La Violenta Barra de Deportivo Merlo: Entre Marchas Políticas e Interna a Punto de Explotar

Kommentare · 2 Ansichten

La participación de la barra brava de Deportivo Merlo en una marcha contra el gobierno expone su historial violento y una interna que amenaza con desatar la violencia en el próximo partido. Analizamos su compleja relación con la política y las fuerzas de seguridad.

La reciente participación de la barra brava de Deportivo Merlo en una multitudinaria marcha contra el gobierno argentino ha vuelto a poner el foco en esta peligrosa agrupación. Su presencia, lejos de pasar desapercibida, generó preocupación ante su historial de violencia y la interna que actualmente los desgarra, con una posible explosión de violencia en el horizonte. El miércoles pasado, al menos 25 miembros de la cúpula de la barra de Deportivo Merlo, liderados por Cristian Migueles, alias "Peteco", se desplazaron desde el oeste bonaerense hasta la Plaza de los Dos Congresos para sumarse a la protesta. Videos y fotografías registran su presencia, entonando cánticos contra el líder político Javier Milei, ostentando su poder y generando, al menos en un caso registrado, disturbios. Este hecho no pasó desapercibido, destacando la falla en la identificación y control por parte de las autoridades de seguridad, quienes erróneamente apuntaron a otros grupos como responsables de los posibles incidentes. El historial delictivo de "Peteco" y otros miembros de la barra es extenso y preocupante. Migueles, ya condenado en 2016 por tenencia ilegal de armas de fuego en medio de una interna por el control de la tribuna, ostenta una larga lista de antecedentes. En esa ocasión, fueron incautadas varias armas de fuego, incluyendo pistolas, revólveres y una ametralladora. Su ascenso al liderazgo de la barra estuvo marcado por una violenta disputa con los hermanos Zalazar, quienes contaban con el apoyo del entonces intendente Raúl Othacehé. Con el cambio de gobierno municipal, y con la ayuda del secretario de Delegaciones de Merlo, Mauricio Canosa, Migueles logró consolidar su poder, aunque la lucha no estuvo exenta de violencia, dejando incluso a Canosa con heridas graves. Actualmente, Migueles está imputado por tentativa de homicidio tras un tiroteo contra una facción disidente de la barra, compuesta por miembros de los barrios El Mirador, Matera, Cervantes, América y Loma Grande. Esta facción, marginada por Migueles, ha manifestado su intención de asistir al partido del próximo sábado contra Argentino de Quilmes, coincidiendo con la inauguración de la iluminación artificial del estadio, un evento importante para el club. Junto a "Peteco", en la marcha se observaron otros líderes de la barra con antecedentes por delitos como tenencia ilegal de armas y resistencia a la autoridad, entre ellos Jonathan Mansilla, Beto Gallati, Leonardo Vildosa (alias "El Gordo Leo"), Hugo Andrada y Diego Fernández (alias "El Ponja"). La presencia de estos individuos, altamente peligrosos, intensifica la preocupación por el potencial estallido de violencia durante el encuentro deportivo del sábado. La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte deberá implementar un operativo de seguridad significativo para evitar enfrentamientos entre la barra oficial, fortalecida por su impunidad y respaldo político y policial, y la facción disidente. La situación es altamente delicada, ya que ambas facciones están dispuestas a llegar a la cancha, y existe un riesgo real de enfrentamientos violentos con consecuencias impredecibles. Este caso pone en evidencia la compleja y preocupante relación entre barras bravas, política y fuerzas de seguridad. La impunidad de estas organizaciones y su capacidad de infiltrarse en ámbitos de poder exige un análisis profundo y la implementación de medidas efectivas para combatir la violencia en el fútbol y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Kommentare