Bahía Blanca bajo alerta meteorológica: Fuertes lluvias y vientos azotan la ciudad

Comentarios · 2 Puntos de vista

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta amarilla por lluvias intensas y vientos que superan los 70 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre posibles inundaciones y daños. Se reportan evacuados y cortes de tránsito.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla para Bahía Blanca por fuertes lluvias y vientos intensos. La ciudad se encuentra batallando contra un nuevo episodio de mal tiempo, apenas dos semanas después del devastador temporal que causó inundaciones masivas y pérdidas humanas. Desde la noche del viernes 21 de marzo, las precipitaciones han sido constantes y abundantes. Para el sábado 22 de marzo, el SMN prevé acumulados de entre 20 y 40 milímetros, con la posibilidad de que se superen esos valores en algunos puntos. Además, se esperan tormentas, y para la madrugada y mañana del domingo, fuertes vientos del sudeste con velocidades entre 30 y 45 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar o superar los 70 km/h. **Consecuencias del temporal:** Las intensas lluvias ya han generado complicaciones en varios sectores de Bahía Blanca. Defensa Civil ha recibido numerosos llamados de vecinos solicitando ayuda. Se ha procedido a la evacuación de 18 personas pertenecientes a cuatro grupos familiares, que han sido alojados en instalaciones del Ejército. Como medida preventiva, el Municipio ha dispuesto el cierre temporal del tránsito en los puentes tácticos del Ejército Argentino sobre el canal Maldonado, en las calles Malvinas y Santa Cruz. Estas medidas se mantendrán hasta que se realicen las inspecciones necesarias para garantizar la seguridad. Hasta las 2 de la madrugada del sábado, el acumulado de precipitaciones había alcanzado los 60 milímetros, cifra que preocupa a las autoridades y a los vecinos teniendo en cuenta las recientes inundaciones. **Recomendaciones del SMN:** Ante la persistencia del mal tiempo, el SMN recomienda a la población: * No sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua. * Evitar actividades al aire libre. * No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad. * Alejarse de playas, ríos, lagunas o piletas. * Permanecer atentos ante la posible caída de granizo. * Asegurar elementos que puedan ser arrastrados por el viento. * Mantenerse informado a través de las autoridades y tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. **Situación actual:** Si bien la situación es compleja, la respuesta de las autoridades locales se centra en la asistencia a la población afectada, la prevención de daños mayores y la constante vigilancia de la evolución del fenómeno meteorológico. El Municipio continúa monitoreando la situación y brindando información actualizada a través de sus canales oficiales. Se recomienda a los residentes de Bahía Blanca mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad. Este nuevo evento climático pone en relieve la vulnerabilidad de Bahía Blanca ante las fuertes precipitaciones y la necesidad de reforzar las medidas de prevención e infraestructura para afrontar situaciones similares en el futuro. La experiencia del reciente temporal sirve como un recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta coordinada ante eventos meteorológicos extremos.
Comentarios