El exministro de Defensa polaco, Mariusz Błaszczak, enfrenta cargos por revelar públicamente un plan de defensa nacional de 2011 que contemplaba una retirada estratégica ante una posible invasión rusa. El caso ha generado una fuerte controversia política en Polonia.
El viernes, fiscales polacos presentaron cargos contra el exministro de Defensa, Mariusz Błaszczak, acusándolo de exceder sus poderes al desclasificar partes de un plan de defensa nacional elaborado en 2011 bajo el gobierno del primer ministro Donald Tusk. Este plan, que contemplaba una retirada del ejército polaco hacia el río Vístula en caso de una invasión rusa desde el este, fue hecho público por Błaszczak en 2023, generando una fuerte polémica política.
El gobierno de Tusk acusó a Błaszczak de traicionar los intereses nacionales al revelar secretos militares con fines políticos, en vísperas de las elecciones nacionales. El actual viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, declaró el mes pasado en el parlamento: “Si tuviéramos que imaginar la tarea básica de un espía en Polonia, el robo de planes de defensa sería su prioridad, pero nadie predijo que tal papel podría ser desempeñado por el ministro de Defensa nacional”.
Błaszczak, quien se desempeñó como ministro de Defensa en un gobierno nacional conservador entre 2015 y 2023, declaró a reporteros tras ser notificado de los cargos en la Fiscalía del Distrito de Varsovia que considera las acusaciones infundadas. En un mensaje en la red social X, afirmó que se le acusa de "desclasificar el plan del primer gobierno de Tusk para entregar la mitad de Polonia sin luchar". Agregó: "Lo haría de nuevo sin dudarlo. Tenía no solo el derecho, sino también el deber." Según Błaszczak, la revelación del plan evitó que se repitieran planes similares en el futuro.
La revelación del plan de 2011 ha intensificado el debate político en Polonia, con acusaciones cruzadas entre el partido gobernante y la oposición. El caso destaca las tensiones geopolíticas en la región y la importancia de la seguridad nacional en el contexto de la guerra en Ucrania. Las implicaciones legales del caso podrían tener un impacto significativo en la política polaca en los años venideros. Se espera un juicio que probablemente arrojará más luz sobre este incidente.