Ecuador vs. Venezuela: Un Choque Crucial por la Clasificación al Mundial 2026

Comentários · 8 Visualizações

Ecuador y Venezuela se enfrentan en un partido decisivo para sus aspiraciones mundialistas. Conoce la hora, canales de TV, posibles formaciones y el análisis previo de este crucial encuentro de las Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito será el escenario de un vibrante encuentro entre Ecuador y Venezuela, en el marco de la decimotercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este partido, programado para el viernes 21 de marzo, representa un punto de inflexión para ambas selecciones, con realidades contrastantes que prometen un duelo apasionante. **Ecuador: Firmeza Defensiva a Prueba** La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, llega al encuentro ocupando una posición expectante en la tabla, en el quinto lugar con 19 puntos. Este registro es aún más meritorio considerando la penalización de tres puntos impuesta por el TAS. El equipo ecuatoriano ha exhibido una sólida defensa en casa, con cuatro victorias y tres empates en sus siete partidos como local, y un impresionante racha de cinco juegos sin recibir goles. Sin embargo, las ausencias de Piero Hincapié (expulsado), Ángelo Preciado y Jhoanner Chávez (lesionados) en la zaga, además de Alan Minda y Leonardo Campana en ataque, representan un desafío significativo. Beccacece deberá recurrir a sus variantes, con Alan Franco como posible reemplazo en la banda derecha y Kenny Arroyo o Janner Corozo en la izquierda. Enner Valencia liderará la ofensiva, acompañado por Gonzalo Plata y Arroyo. El entrenador argentino se muestra consciente de la dificultad del encuentro, destacando la potencia física y recursos técnicos de Venezuela. **Venezuela: La Urgencia de la Victoria** La Vinotinto, bajo la dirección de Fernando Batista, se encuentra en una situación más compleja, ubicada en la octava posición con 12 puntos, a uno del repechaje. El equipo arrastra una preocupante racha de ocho partidos sin ganar en las eliminatorias, y su rendimiento fuera de casa deja mucho que desear, con apenas dos empates en seis encuentros. El historial en Quito tampoco es favorable, con solo una victoria en ocho visitas. La situación se complica aún más con las bajas defensivas de Rubén Ramírez, Miguel Navarro y Yordan Osorio (lesionados), y Jon Aramburu y Wilker Ángel (suspendidos). Batista tendrá que reconstruir su línea defensiva, probablemente con Delvin Alfonzo, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías y Christian Makoun. La ofensiva dependerá de la experiencia de Salomón Rondón y el talento de Yeferson Soteldo y Yefferson Savarino, con José Martínez y Tomás Rincón en la medular. **Posibles Formaciones:** **Ecuador:** Hernán Galíndez; Félix Torres, William Pacho, Joel Ordóñez; Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Pervis Estupiñán; Kenny Arroyo, Gonzalo Plata y Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece. **Venezuela:** Rafael Romo; Delvin Alfonzo, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Christian Makoun; José Martínez, Tomás Rincón, Yefferson Savarino, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo; Salomón Rondón. DT: Fernando Batista. **Detalles del Partido:** * **Estadio:** Rodrigo Paz Delgado (Quito) * **Árbitro:** Ramón Abatti (Brasil) * **VAR:** Rodolfo Toski (Brasil) * **Hora:** 18.00 (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile); 17.00 (Venezuela y Bolivia); 16.00 (Ecuador, Colombia, Perú y Miami); 15.00 (México) * **Televisación:** DSports Este encuentro promete ser un duelo de alta tensión, donde la necesidad de puntos por parte de Venezuela y la firmeza de Ecuador en casa definirán el rumbo de ambos equipos en la lucha por un lugar en el Mundial 2026.
Comentários