Día Mundial del Síndrome de Down: Inclusión y Concientización en Santa Fe y Rosario

Comments · 6 Views

Familias de Santa Fe y Rosario alzan la voz por la inclusión de personas con síndrome de Down, compartiendo sus experiencias y luchando contra la desinformación. Descubre las iniciativas que promueven la concientización y el respeto a la diversidad.

El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha crucial para promover la inclusión y la comprensión de esta condición genética. En Santa Fe y Rosario, diversas iniciativas buscan derribar barreras y celebrar la diversidad. **Experiencias Familiares en Santa Fe:** El artículo destaca la labor de Down Up Santa Fe, una agrupación de aproximadamente 60 familias que comparten experiencias y buscan mejorar la atención médica y la inclusión social de sus hijos. Nazareno y Cintia, dos padres integrantes del grupo, relatan sus vivencias, haciendo hincapié en la falta de comunicación y la desinformación que recibieron por parte de algunos profesionales de la salud tras el diagnóstico de sus hijos, Tomás y Felipe respectivamente. Destacan la importancia de una comunicación clara y empática desde el comienzo, y animan a otros padres a informarse, ser pacientes y criar a sus hijos con síndrome de Down como a cualquier otro niño, fomentando su estimulación temprana. Nazareno enfatiza el desafío de lograr una inclusión verdadera, señalando que si bien el síndrome de Down es una discapacidad con buena recepción, aún existen reticencias en algunas instituciones. Cintia añade que es fundamental evitar el trato especial, ya que esto impide la integración plena del niño con sus pares. Ambos padres promueven la crianza con estimulación temprana como un factor clave para una vida plena. Para conmemorar el día, Down Up Santa Fe organiza una bicicleteada con el lema "pedalear juntos por la inclusión", invitando a la comunidad a participar en un evento familiar y simbólico. **Rosario: Celebrando la Diversidad:** En Rosario, la Asociación para la Inclusión de las Personas con Síndrome de Down (Aisdro) realiza una jornada en la intersección de Córdoba y San Martín, buscando generar conciencia pública y resaltar las contribuciones de las personas con síndrome de Down a la sociedad. Como gesto simbólico, el Monumento Nacional a la Bandera se iluminará de verde durante la noche. **Reflexión Final:** Tanto en Santa Fe como en Rosario, las iniciativas del Día Mundial del Síndrome de Down buscan promover la inclusión real, basada en el respeto a la diversidad, la información clara y la eliminación de estereotipos. Se destaca la importancia de la concientización no solo entre profesionales de la salud, sino también en la sociedad en general para crear entornos inclusivos y justos para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Comments