Descubre la inspiradora historia de Connie Marshall, una desarrolladora de entrenadores que ha revolucionado el fútbol canadiense, rompiendo barreras y empoderando a las mujeres en el deporte.
Connie Marshall: Una Pionera en el Desarrollo de Entrenadores de Fútbol Canadiense
La pasión de Connie Marshall por el fútbol trasciende el simple juego; se trata de crear oportunidades, romper barreras y moldear el futuro del fútbol canadiense. Desde sus inicios como jugadora hasta sus influyentes roles en el desarrollo de entrenadores, la carrera de Marshall se ha definido por la dedicación y el compromiso de asegurar que las entrenadoras y desarrolladoras de entrenadores tengan un lugar en los niveles más altos del deporte.
Un Trayecto de Logros y Obstáculos
Marshall se unió a Canadá Soccer en 2021 como Desarrolladora de Entrenadores, dejando rápidamente su huella al facilitar cursos de licencias que ayudaron a desarrollar las próximas generaciones. Jugó un papel crucial en programas como el antiguo programa de Licencia Juvenil (cohorte del Atlántico), los cursos de Diploma B y Licencia C. En 2021, también asumió un rol de mentora, guiando a desarrolladoras de entrenadoras mientras lideraban el programa de Licencia C para jugadoras de la Liga Uno de Ontario. Esta dedicación a la mentoría se convertiría en una piedra angular de sus contribuciones al fútbol canadiense.
Su influencia y grandes logros se extendieron aún más en 2024 cuando asumió el cargo de Desarrolladora Maestra de Entrenadores para el Proyecto de Desarrollo de Educadores de Entrenadores de la FIFA/Canadá Soccer, una iniciativa histórica destinada a ampliar las oportunidades para las desarrolladoras de entrenadoras. Como parte de este proyecto, mentorizó al primer grupo de entrenadoras que emprendieron el nuevo Diploma C de Concacaf en Ontario, reforzando su misión de larga data de elevar a las mujeres en el ecosistema del entrenamiento.
La experiencia y reputación de Marshall como líder en educación de entrenadores la llevaron recientemente a una nueva y emocionante oportunidad. En 2024, la FIFA la contactó para que se desempeñara como consultora de educación en salud y rendimiento femenino, un rol que se alinea con su experiencia en entrenamiento, así como con su experiencia como farmacéutica y educadora de salud. Este rol de consultoría le permite integrar la salud, el rendimiento y la educación para apoyar el desarrollo de futbolistas y entrenadoras femeninas a escala global.
A pesar de estos importantes logros, el camino de Marshall no ha estado exento de desafíos. A menudo tuvo que luchar por oportunidades que estaban fácilmente disponibles para otros. “En numerosas ocasiones, solo me consideraron para el puesto de entrenadora asistente cuando poseía las calificaciones necesarias para el puesto de entrenadora principal”, dijo. “Durante muchos años, las oportunidades dentro del ecosistema de educación de entrenadores fueron limitadas para las desarrolladoras de entrenadoras femeninas”. Superar estas barreras requirió tanto resiliencia personal como un cambio sistémico. Marshall se comprometió con el aprendizaje continuo: observando partidos, asistiendo a conferencias de entrenamiento, completando cursos de licencias y desarrollando sus habilidades como educadora. Al mismo tiempo, organizaciones como Ontario Soccer y Canadá Soccer tomaron medidas para empoderar a las entrenadoras a través de programas de mentoría e iniciativas como el Proyecto de Desarrollo de Educadores de Entrenadores de la FIFA/Canadá Soccer. Gracias a estos esfuerzos, las vías para las mujeres en el entrenamiento y el desarrollo de entrenadores se han expandido significativamente en los últimos años.
Un Futuro Brillante para el Fútbol Femenino Canadiense
Al observar el panorama más amplio del fútbol femenino en Canadá, Marshall ha sido testigo de un gran cambio. “La idea de una liga femenina profesional habría parecido imposible cuando yo jugaba”, dijo. “Incluso la idea de que una entrenadora se convierta en la entrenadora principal de la selección femenina de Canadá habría parecido inimaginable”. Ahora, con el lanzamiento de la Northern Super League (NSL) y un énfasis creciente en el liderazgo femenino, ve una era de oportunidades por delante. “Es mi sueño que la NSL brinde a las mejores jugadoras, entrenadoras y líderes de fútbol femenino de Canadá una plataforma para sobresalir, y que Canadá Soccer siga comprometida con el desarrollo y el empoderamiento de las entrenadoras y desarrolladoras de entrenadoras”.
Entre sus muchos logros, dos momentos destacan como particularmente significativos para Marshall: su inclusión en el Salón de la Fama de la Asociación de Fútbol de Terranova y Labrador (NLSA) en 2015, uniéndose a su padre como Jugadora/Constructora; y su rol como Mentora Principal del Programa de Mentoría para Entrenadoras Femeninas de Ontario Soccer de 2012 a 2019, el primer programa estructurado de este tipo en Canadá, que preparó a más de 150 entrenadoras para cursos de licencias, muchas de las cuales ahora trabajan con Canadá Soccer.
Mirando hacia el futuro, la esperanza de Marshall es simple pero poderosa: ver que el movimiento que ayudó a construir continúa creciendo. “Espero que más entrenadoras se esfuercen por obtener calificaciones más altas y que el grupo de desarrolladoras de entrenadoras y desarrolladoras maestras de entrenadoras en Canadá Soccer continúe expandiéndose”. Con su legado ya firmemente establecido, no hay duda de que su impacto se sentirá durante generaciones venideras.