Los puntajes de River vs. Ciudad de Bolívar: Jugador x Jugador

Comentarios · 4 Puntos de vista

Análisis individual del rendimiento de cada jugador de River Plate en su victoria ante Club Ciudad de Bolívar por los 32avos de final de la Copa Argentina 2025. Descubre quiénes brillaron y quiénes quedaron debiendo.

River Plate superó sin sobresaltos a Club Ciudad de Bolívar en los 32avos de final de la Copa Argentina 2025, avanzando a la siguiente fase. Sin embargo, el triunfo no dejó a todos contentos. Mientras algunos jugadores brillaron con luz propia, otros dejaron mucho que desear. A continuación, un análisis jugador por jugador de lo sucedido en el encuentro:

Arqueros:

Jeremías Ledesma (6): Un partido tranquilo para el arquero millonario. Pocas intervenciones, pero siempre atento y seguro en las que tuvo que intervenir.

Defensores:

Fabricio Bustos (4): Partido flojo del lateral derecho. No fue exigido defensivamente, pero tampoco aportó en ataque. Dejó dudas en su juego.

Federico Gattoni (5): Después de mucho tiempo, Gattoni tuvo su oportunidad. Mostró momentos de solidez, pero también falencias en el uno contra uno. Regular con la pelota en los pies.

Leandro González Pirez (7,5): El mejor defensor de River en la noche. A pesar de un susto con una jugada que casi termina en gol en contra, mostró firmeza, criterio y hasta marcó un gol.

Milton Casco (6): Controló bien su sector, participando en ataque con sus subidas. Si bien estuvo presente en la ofensiva, le faltó precisión en las decisiones.

Mediocampistas:

Rodrigo Aliendro (7): Un aporte importante al mediocampo de River. Mostró inteligencia en sus movimientos, tanto como interno como de volante central.

Matías Kranevitter (-): Comenzó activo, recuperando y distribuyendo bien la pelota, pero sufrió una lesión que obligó a su prematura salida.

Ignacio Fernández (6): Partido irregular. Participó activamente en la elaboración del juego, mostrando aciertos y errores en igual medida.

Franco Mastantuono (9): La figura indiscutible del partido. Mostró talento individual y criterio colectivo, siendo el cerebro del equipo. Marcó un golazo.

Delanteros:

Gonzalo Tapia (2): Una nueva oportunidad desaprovechada para el chileno. Rendimiento muy pobre, con decisiones y movimientos deficientes.

Miguel Borja (2): Siguió mostrando su falta de eficacia. Errático en las definiciones y con un penal débilmente ejecutado.

Suplentes:

Santiago Simón (5): Participativo tras su ingreso, intentando colaborar en la marca y el ataque, pero sin mucha efectividad.

Ian Subiabre (6): Mostró movilidad y atrevimiento, pero le faltó criterio y continuidad en sus acciones ofensivas.

Santiago Lencina (6): Ingresó con el partido definido, mostrando algunos movimientos interesantes, pero sin destacarse.

Gonzalo Martínez (5): Intentó manejar la pelota y cambiar el ritmo, pero lo logró esporádicamente.

Ulises Giménez (-): Debut profesional en los minutos finales, con poca participación para una evaluación significativa.

En resumen, River Plate consiguió el triunfo, pero con un rendimiento irregular. Mientras Mastantuono brilló, otros jugadores dejaron mucho que desear, dejando interrogantes para Marcelo Gallardo de cara a los próximos desafíos.

Comentarios