El Museo de Cluny en París: una fascinante inmersión en los secretos de Notre Dame

Comentarios · 10 Puntos de vista

Dos exposiciones excepcionales en el Museo de Cluny desvelan la historia desconocida de Notre Dame de París, desde sus esculturas medievales hasta los tesoros de su biblioteca. Una experiencia ineludible para los amantes de la historia y el arte.

El Museo de Cluny revela los secretos de Notre Dame de París

París acoge una doble exposición en el Museo de Cluny – Museo Nacional de la Edad Media que promete cautivar a los amantes del arte y la historia. "Hacer hablar a las piedras" y "Hojear Notre Dame" ofrecen un viaje fascinante al corazón de la icónica catedral, presentando piezas y documentos que revelan aspectos desconocidos de su rico patrimonio.

Hacer hablar a las piedras: un encuentro con las esculturas de Notre Dame

Instalada en el frigidarium de los antiguos baños romanos y en las primeras salas del museo, la exposición "Hacer hablar a las piedras" reúne un conjunto excepcional de esculturas. Estas piezas, provenientes de excavaciones antiguas, depósitos y descubrimientos recientes tras el incendio de 2019, han sido cuidadosamente reunidas por zonas, desde el portal de Santa Ana hasta la galería de los Reyes. Mapas y propuestas de reconstrucción ayudan al visitante a comprender su ubicación original dentro de la catedral.

Entre las piezas más destacadas se encuentran:

  • Fragmentos del jubé: Más de mil fragmentos policromados del jubé (reja del coro) del siglo XIII, recuperados en 2022, ofrecen una visión impactante del esplendor perdido de esta estructura.
  • Estatuas-columna del portal de Santa Ana: Estas esculturas, destruidas durante la Revolución Francesa y sustituidas por recreaciones, han sido recientemente limpiadas y reubicadas para mostrar su disposición original.
  • Cabezas de los Reyes de Francia: Un conjunto de veintiún cabezas, recuperadas en 1977, pertenecientes a la galería de los Reyes, reconstruyen un fragmento de esta imponente representación de monarcas, cuya función histórica sigue siendo objeto de debate.
  • Hojas enluminadas: Cinco hojas de un manuscrito del siglo XIV, permiten imaginar la decoración del jubé a través de escenas enluminadas de la vida de San Esteban, San Pablo y San Dionisio.

Hojear Notre Dame: un viaje a través de los manuscritos de su biblioteca

Complementando la exposición de esculturas, "Hojear Notre Dame" presenta manuscritos de la biblioteca de la catedral, accesible a los estudiantes de la facultad de teología. La exposición incluye ejemplares enluminados, en su mayoría conservados en la Biblioteca Nacional de Francia, que dan cuenta de la importancia cultural e intelectual de la catedral a lo largo de los siglos. Se exhiben también dos adquisiciones recientes de la BnF que enriquecen este patrimonio.

Una experiencia inmersiva e inolvidable

Ambas exposiciones no solo muestran la riqueza artística y patrimonial de Notre Dame, sino que también transmiten la historia de su construcción, sus transformaciones y las consecuencias del trágico incendio de 2019. La combinación de artefactos, reconstrucciones virtuales y explicaciones detalladas permite al público comprender la magnitud de la tarea de restauración y la importancia de preservar este monumento emblemático para las futuras generaciones. Una visita al Museo de Cluny se convierte así en una experiencia conmovedora y profundamente enriquecedora.

Información práctica:

Las exposiciones estarán abiertas hasta el 16 de marzo de 2025 en el Museo de Cluny – Museo Nacional de la Edad Media, en París.

Comentarios