Llamado Urgente a la Acción para Prevenir el Regreso a la Guerra y el Genocidio en Bosnia y Herzegovina

Kommentarer · 1 Visninger

Justice For All alerta sobre la creciente crisis en Bosnia y Herzegovina y exige una intervención internacional inmediata para prevenir un nuevo conflicto y garantizar la justicia.

Justice For All está profundamente alarmado por la escalada de la crisis en Bosnia y Herzegovina, donde el liderazgo de la República Srpska, bajo Milorad Dodik, amenaza con desmantelar décadas de frágil paz. A medida que nos acercamos al 30 aniversario del genocidio de Srebrenica, no podemos ignorar los peligrosos pasos que se están tomando para desmantelar el Acuerdo de Paz de Dayton y socavar la soberanía de Bosnia y Herzegovina. La comunidad internacional debe actuar de inmediato para prevenir el regreso a la violencia, la inestabilidad y el riesgo de otro genocidio.

La Urgencia de la Situación

Entre 1992 y 1995, más de 100.000 musulmanes bosnios fueron asesinados, incluyendo 8.000 hombres y niños solo en el genocidio de Srebrenica. Hoy, aproximadamente 80.000 musulmanes bosnios permanecen en la República Srpska bajo crecientes amenazas a su seguridad y derechos fundamentales. El reciente cierre del Centro Conmemorativo de Srebrenica es un intento alarmante de borrar la historia, negar el genocidio y silenciar las voces de los sobrevivientes. Esta medida forma parte de una campaña más amplia de líderes nacionalistas serbios para reescribir la historia y desmantelar la identidad multiétnica y pluralista de Bosnia y Herzegovina.

La Peligrosa Agenda de Dodik

Milorad Dodik, el presidente de la República Srpska, continúa desafiando la autoridad del Alto Representante de Bosnia y Herzegovina y su Tribunal Constitucional. Su intento de adoptar una nueva constitución para la República Srpska, anulando disposiciones clave del Acuerdo de Dayton, es un ataque directo a la soberanía de Bosnia y Herzegovina. Las amenazas secesionistas abiertas de Dodik, su negativa a cumplir con las sentencias judiciales y su dependencia del apoyo de Rusia y Serbia crean un riesgo inminente de un nuevo conflicto.

El Imam Saffet Catovic, Director de Operaciones de las Naciones Unidas para Justice For All y ex diplomático de Bosnia y Herzegovina, declaró: “La comunidad internacional debe apoyar activamente la investigación y el enjuiciamiento de quienes violan el derecho internacional, incluyendo la promoción del discurso de odio, la negación del genocidio, el revisionismo y las agendas secesionistas, sin excepciones. El mundo debe honrar a las víctimas del genocidio de Bosnia asegurando la paz, la justicia y la rendición de cuentas en Bosnia y Herzegovina.”

Llamado a la Acción

Justice For All exige una intervención internacional inmediata:

  • Acción del Consejo de Seguridad de la ONU: Convocar una sesión de emergencia para hacer cumplir el Acuerdo de Dayton, afirmar la autoridad del Alto Representante y reforzar el mandato de mantenimiento de la paz de la EUFOR.
  • Liderazgo de EE. UU.: Estados Unidos debe apoyar inequívocamente la soberanía de Bosnia y Herzegovina, ampliar las sanciones específicas contra Dodik y sus aliados, congelar sus activos y reforzar la postura de la OTAN.
  • Refuerzo de la EUFOR: La Unión Europea debe ampliar la presencia y el mandato de las fuerzas de paz de la EUFOR para disuadir las acciones secesionistas y la violencia potencial.
  • Protección del Memorial de Srebrenica: La comunidad internacional debe garantizar la seguridad y la accesibilidad del Centro Conmemorativo de Srebrenica, especialmente en este año de aniversario crítico.
  • Responsabilidad para Dodik: La comunidad internacional, incluida Interpol, debe apoyar las órdenes de arresto de los fiscales de Bosnia y Herzegovina contra Dodik y sus aliados. Sus violaciones del orden legal de Bosnia y Herzegovina deben ser respondidas con acciones rápidas.
  • Movilización de mecanismos internacionales de justicia: La CPI, la CIJ y el MICT deben asegurar la rendición de cuentas por incitar a la violencia, la negación del genocidio y la subversión de la paz en Bosnia y Herzegovina.

Un Momento para el Coraje Moral

Hace treinta años, Justice For All movilizó el Grupo de Trabajo sobre Bosnia (BTF), una coalición de organizaciones musulmanas de EE. UU. que presionó por la acción internacional, incluyendo el levantamiento del embargo de armas de la ONU y el reconocimiento de la violación como crimen de guerra. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de prevenir el genocidio y asegurar la justicia en Bosnia.

El Imam Mujahid Malik, Presidente de Justice For All, enfatizó: “La comunidad internacional no puede permitirse permanecer en silencio mientras Bosnia y Herzegovina se tambalea al borde de otro conflicto catastrófico. Las lecciones de Srebrenica no deben olvidarse. Debemos actuar ahora para evitar que la historia se repita.”

Justice For All se solidariza con el pueblo de Bosnia y Herzegovina y hace un llamado a los líderes mundiales para que actúen de manera decisiva antes de que sea demasiado tarde.

Kommentarer