Alerta meteorológica: Inminente llegada de ciclón, fuertes lluvias y descenso de temperatura
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta meteorológica de alto impacto para varias provincias argentinas debido a la inminente llegada de un ciclón que traerá consigo fuertes lluvias, tormentas severas y un notable descenso de la temperatura. Este sistema climático, que se desarrolló cerca del archipiélago malvinense, se dirige hacia el continente, afectando principalmente el centro y sur del país.
Provincias afectadas y niveles de alerta
Las provincias más afectadas por este evento meteorológico son:
- La Pampa: Alerta por tormentas severas con ráfagas de viento superiores a 70 km/h, caída de granizo y acumulados de lluvia superiores a 40 mm.
- Mendoza: Alerta por tormentas severas con las mismas características que La Pampa.
- San Luis: Alerta por tormentas severas con las mismas características que La Pampa.
- Río Negro: Alerta por tormentas severas con las mismas características que La Pampa.
- Neuquén: Se espera un marcado descenso de temperatura, lluvias intermitentes, posibles chaparrones y nevadas en zonas cordilleranas.
Se recomienda a los residentes de estas provincias mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y las autoridades locales. La alerta podría extenderse a otras provincias en las próximas horas, dependiendo de la trayectoria del ciclón.
Recomendaciones de seguridad
Ante la llegada de este sistema climático, el SMN y las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones:
- Evitar viajes innecesarios, especialmente en zonas afectadas por las tormentas severas.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Limpiar desagües y sistemas de drenaje para prevenir inundaciones.
- Mantenerse informado sobre la evolución del sistema climático a través de los medios oficiales.
- Preparar un kit de emergencia con linternas, radios, agua potable y alimentos no perecederos.
- En caso de fuertes vientos, mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad.
- Si se producen inundaciones, no intentar cruzar cursos de agua con vehículos o caminando.
¿Qué es un ciclón?
Un ciclón es un sistema meteorológico de baja presión caracterizado por vientos que giran hacia el interior alrededor de un núcleo cálido. En zonas tropicales, se forma sobre océanos cálidos (por encima de 26°C) a través de procesos de evaporación y condensación, generando tormentas organizadas. El efecto Coriolis, provocado por la rotación de la Tierra, impulsa la rotación del ciclón.
Pronóstico a largo plazo
Se espera que la masa de aire polar se mantenga al menos hasta mediados de la próxima semana, manteniendo las temperaturas bajo lo habitual para la época. Es fundamental permanecer atentos a las actualizaciones del SMN y a las indicaciones de las autoridades locales para mitigar los posibles riesgos asociados a este evento meteorológico.
Recuerda consultar las fuentes oficiales para obtener información actualizada sobre las alertas y las previsiones meteorológicas en tu zona.