El tenso inicio de sesión en Diputados: "No me pelotudees" y "venís de hacer un papelón"

Kommentarer · 11 Visninger

Un tenso cruce entre Martín Menem, legisladores kirchneristas y de izquierda marcó el comienzo de la sesión en la Cámara de Diputados. Insultos, acusaciones y reclamos por la situación de seguridad en el Congreso. Un análisis del incidente y sus consecuencias.

La sesión de la Cámara de Diputados para debatir el DNU sobre el acuerdo con el FMI comenzó con un clima explosivo. Un cruce verbal entre el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, y los legisladores kirchneristas Germán Martínez y Cecilia Moreau, junto a la diputada de izquierda Vanina Biasi, generó un ambiente de tensión que se extendió durante los primeros minutos del debate. Todo comenzó con el vehemente pedido de Biasi de un cuarto intermedio hasta que se retiren las fuerzas de seguridad que, según ella, estaban "sitiando" el Congreso. Su reclamo, expresado con frases como "¿quieren llamar a Estado de Sitio? Pídanle al Congreso que lo convoque. ¿Para cuándo es el pedido? Para ahora, no se haga el gil", fue rechazado por Menem, lo que desencadenó una serie de fuertes intercambios. Moreau increpó a Menem por su negativa, exigiendo que pusiera a votación la moción. Su frase "Presidente, mire, la moción de Biasi no corresponde en este momento, pero lo que usted no puede hacer es decir ‘negativo’ y mirar para otro lado... Ponga a votación la moción, ordene" fue respondida con una breve frase por Menem que provocó la furia de la legisladora: "A mí no me pelotudees, a mí no me pelotudees", respondió Moreau. Martínez se sumó a los reclamos, pero la respuesta de Menem, pidiendo orden en la bancada kirchnerista, generó una fuerte réplica: "Venís de hacer un papelón la semana pasada, así que no me des indicaciones de lo que tengo que hacer con mi bloque. Yo no te doy indicaciones a vos. La moción se tiene que votar, usted no hizo eso". Las acusaciones y réplicas continuaron, con Menem pidiendo respeto y Moreau y Martínez insistiendo en sus reclamos por el manejo de la sesión. El intercambio verbal no se limitó a este primer cruce. A lo largo de la sesión se registraron otros momentos de tensión entre los distintos bloques, con acusaciones mutuas y expresiones fuertes. La situación de seguridad alrededor del Congreso, con un importante despliegue policial, fue uno de los puntos centrales de la discusión, y sirvió como catalizador para el enfrentamiento político que marcó el inicio del debate. Finalmente, la moción de Biasi fue rechazada por votación nominal. Sin embargo, el tenso inicio de sesión dejó en evidencia las profundas divisiones políticas que atraviesan el Congreso y el clima de crispación que predomina en el ámbito parlamentario argentino. El debate sobre el acuerdo con el FMI, con su alto impacto económico y social, se vio eclipsado en sus inicios por un enfrentamiento que puso de manifiesto las dificultades para lograr consensos en momentos de alta conflictividad. Este incidente deja en claro la necesidad de un debate político más constructivo, donde el diálogo y el respeto sean los pilares fundamentales, especialmente en momentos de alta tensión política y social.
Kommentarer