Récord de Inscripciones en el Boleto Educativo Cordobés: 270.000 Usuarios y Crecimiento del 12%

注释 · 1 意见

El Boleto Educativo Cordobés (BEC) en la provincia de Córdoba alcanza un nuevo hito con 270.000 inscriptos, un 12% más que el año anterior. Descubre las razones detrás de este éxito y el impacto en la movilidad y la educación.

El Boleto Educativo Cordobés (BEC) ha batido récords de inscripción, alcanzando la impresionante cifra de 270.000 usuarios en la provincia de Córdoba. Este número representa un crecimiento significativo del 12% en comparación con el año pasado, consolidando al programa como una herramienta fundamental para el acceso a la educación.

Según el secretario de Transporte de la Provincia, Marcelo Rodio, el aumento en la demanda se debe principalmente a la coyuntura económica actual. Ante el creciente costo de vida, muchas familias optan por el transporte público como una alternativa más accesible al uso del vehículo particular. La facilidad y el ahorro que ofrece el BEC son factores determinantes en esta elección.

Cifras que Hablan por Sí Mismas:

  • 270.000 inscriptos: Un nuevo récord histórico para el programa.
  • 12% de crecimiento: Comparado con el mismo período del año anterior.
  • 42.887 nuevos beneficiarios: Suma de nuevos usuarios a lo largo de 2024, un incremento del 16,56% respecto a 2023.
  • 115.000 inscriptos en la primera semana: Impresionante arranque tras la apertura de la inscripción el 10 de febrero.

Más Allá del Transporte: Un Impacto Social Significativo

El BEC no solo facilita el acceso al transporte público, sino que también contribuye a la inclusión social y a la mejora de la calidad de vida de miles de estudiantes, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos. Este programa se convierte en un pilar fundamental para garantizar el derecho a la educación, especialmente en un contexto económico complejo.

Diferencias con el AMBA: Subsidios y Costos de Boleto

Rodio resaltó la diferencia entre el sistema de subsidios en Córdoba y el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras Córdoba mantiene su esquema de subsidios al transporte, la Nación ha retirado los aportes para las provincias, concentrándolos en el AMBA. Esta diferencia se refleja directamente en el precio de los boletos. Un viaje de 35 kilómetros entre Córdoba y Carlos Paz cuesta $5.000, mientras que un trayecto similar en Buenos Aires puede costar tan solo $500, gracias a los más de 70 millones de pesos en subsidios que recibe la región bonaerense.

Ampliación del Alcance del Programa

Además del éxito en las inscripciones, el BEC continúa expandiendo su alcance en la provincia de Córdoba. Se realizan operativos conjuntos con municipios para acercar el beneficio a más localidades, sumando un componente ambiental a través de programas de forestación y concientización sobre el cuidado del medioambiente.

¿Cómo acceder al BEC?

Para mayor información sobre cómo inscribirse al Boleto Educativo Cordobés, puede contactarse al 0800-888-1234 (lunes a viernes, de 8 a 20), a través del WhatsApp de la Secretaría de Transporte al 351 201-0651 (lunes a viernes, de 8 a 18), o por medio del chat de atención al ciudadano en la página web.

El éxito del Boleto Educativo Cordobés demuestra la importancia de las políticas públicas que promueven la inclusión social y el acceso a la educación, adaptándose a las necesidades de la población en un contexto económico desafiante.

注释