El entrenamiento de la Selección Argentina dejó varias pistas sobre la posible formación para enfrentar a Uruguay. Analizamos las imágenes, declaraciones de Scaloni y el impacto de la ausencia de Messi para predecir el once titular.
El martes 18 de marzo de 2025, la Selección Argentina realizó su primer entrenamiento completo en Ezeiza, dejando entrever posibles estrategias para los encuentros contra Uruguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas. Si bien la práctica estuvo cerrada a la prensa en su mayoría, las imágenes y declaraciones filtradas ofrecen un vistazo interesante sobre las decisiones tácticas de Lionel Scaloni.
**La ausencia de Messi y sus consecuencias:** La baja confirmada de Lionel Messi por lesión generó una gran incertidumbre en torno a la formación. El astro del Inter Miami confirmó su ausencia a través de redes sociales, asegurando su apoyo incondicional al equipo. Esta ausencia abre la puerta a varias alternativas, y el cuerpo técnico deberá reestructurar el ataque con las piezas disponibles.
**Grupos de trabajo y señales de Scaloni:** La práctica mostró una división de jugadores en grupos diferenciados. Por un lado, se observó a los jugadores más experimentados, como Otamendi, Romero, De Paul, Paredes, Almada, Molina y Correa, realizando ejercicios de toque. Por otro lado, los jugadores más jóvenes, Domínguez, Perrone, Castro y Paz, trabajaron juntos. Este agrupamiento sugiere una posible estrategia que combina la experiencia y la frescura juvenil.
Un detalle particularmente relevante fue la charla entre Scaloni y Giuliano Simeone. El hijo del Cholo, quien debutó en noviembre de 2024, emerge como una alternativa potable para suplir la ausencia de Messi, Dybala y Lo Celso. Su buen rendimiento como carrilero derecho en el Atlético de Madrid lo coloca como una opción interesante para el partido contra Uruguay.
Otros jugadores como Mac Allister, Palacios, Tagliafico, Álvarez y González también fueron observados realizando movimientos, destacando la importancia de estos jugadores en la estrategia de Scaloni.
**Posible formación titular contra Uruguay:** Considerando las ausencias y las observaciones del entrenamiento, una posible formación titular ante Uruguay podría ser: Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Nicolás González; Lautaro Martínez y Julián Álvarez. Sin embargo, la inclusión de Simeone no puede ser descartada, dependiendo de la estrategia táctica que decida aplicar Scaloni.
**La preocupación por las tarjetas amarillas:** Varios jugadores se encuentran al límite de tarjetas amarillas, lo que agrega una capa extra de complejidad a las decisiones del entrenador. Enzo Fernández, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Lautaro Martínez, Rodrigo De Paul, Nicolás Otamendi, Exequiel Palacios y Germán Pezzella deberán tener especial cuidado para evitar una suspensión en el partido contra Brasil.
**Acción solidaria y conferencia de prensa:** Previo a la práctica, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se anunció un entrenamiento abierto en el estadio de Huracán con fines solidarios para las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca. Tanto Scaloni como Lautaro Martínez destacaron la importancia de la solidaridad y la ayuda a los afectados.
En conclusión, el entrenamiento de la Selección Argentina ofreció un panorama parcial pero revelador. La ausencia de Messi genera desafíos tácticos, pero también abre oportunidades para otros jugadores. La posible formación dependerá de las decisiones finales de Scaloni, quien deberá ponderar la experiencia, el rendimiento y el riesgo de las tarjetas amarillas. El partido contra Uruguay se presenta como un desafío crucial en el camino hacia la clasificación al Mundial de 2026.