Licencias de conducir sin vencimiento: Una nueva era en Argentina
El Decreto 196/2025 ha transformado radicalmente el sistema de licencias de conducir en Argentina, impactando tanto a conductores particulares como profesionales. Estas modificaciones, enfocadas en la simplificación administrativa y la modernización del proceso, implican cambios significativos en el formato, la vigencia y los trámites necesarios.
Cambios Clave para Conductores Particulares:
1. Licencia Digital como Principal: La licencia digital a través de la aplicación “Mi Argentina” se convierte en el documento principal y válido en todo el país. La licencia física pasa a ser opcional, solicitable únicamente si se necesita (ej: viajes internacionales), sin fecha de vencimiento. Su validez se verificará a través de la licencia digital.
2. Adiós al Vencimiento (pero con Actualizaciones): Si bien las licencias ya no tendrán una fecha de vencimiento, la actualización del estado psicofísico será obligatoria de manera periódica, dependiendo de la edad del conductor:
- Menos de 65 años: Cada 5 años.
- Entre 65 y 70 años: Cada 3 años.
- Más de 70 años: Anualmente.
Esta actualización se realizará presentando un certificado de aptitud psicofísica emitido por profesionales registrados (públicos o privados), pudiendo realizarse de manera remota según declaraciones del Ministro Federico Sturzenegger. Las licencias actuales mantienen su validez hasta su fecha de vencimiento impresa, momento en el que comenzarán a regir las nuevas normas de renovación psicofísica.
3. Fin de la Renovación por Cambio de Domicilio: La renovación por cambio de domicilio desaparece. Basta con notificar el cambio de forma remota, simplificando el proceso y evitando costos adicionales. (Reglamentación completa en 60 días).
4. Renovación Remota y Simplificada: La renovación se simplifica significativamente. La presentación del certificado de aptitud psicofísica, vía online, actualiza automáticamente la licencia digital. En casos de infracciones graves, se requerirá rendir nuevamente el examen teórico-práctico.
Cambios para Conductores Profesionales:
1. Eliminación de la LiNTI: La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) desaparece. Las licencias profesionales (clases C, D y E) emitidas por provincias o municipios tendrán validez nacional, siempre que cumplan con los estándares de la ANSV. Esto elimina la necesidad de trámites duplicados para operar entre provincias.
2. Estándares Nacionales, Emisión Local: La ANSV establecerá los estándares, pero las jurisdicciones serán responsables de emitir las licencias profesionales. La ANSV podrá firmar convenios con provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para delegar la emisión de licencias profesionales (C, D y E).
Cambios en la Primera Licencia:
La primera licencia se puede tramitar online, pero requiere exámenes presenciales. Desaparece la renovación al año, pero las infracciones graves en los primeros dos años implicarán rendir nuevamente el examen.
Implementación a Nivel Nacional:
Aunque el decreto está vigente, la adhesión de provincias y municipios es clave. La implementación completa dependerá de la adaptación de cada jurisdicción, pero se espera una adhesión generalizada dada la simplificación del proceso.
En resumen, estas modificaciones buscan agilizar trámites, reducir costos y modernizar el sistema de licencias de conducir en Argentina, favoreciendo un proceso más eficiente y accesible para todos los conductores.