Conoce cómo funciona el Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) y las diferentes etapas de evaluación: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia.
El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) es una herramienta fundamental en la gestión ambiental en Argentina. Este sistema contempla cinco fases de evaluación que permiten determinar el estado de calidad del aire en diferentes regiones del país.
La primera fase es la de 'bueno', donde se considera que la calidad del aire es óptima y no representa un riesgo para la salud de las personas. En esta etapa, los contaminantes presentes en el aire se encuentran por debajo de los límites establecidos por la normativa vigente.
La fase 'regular' indica que la calidad del aire es aceptable, pero se detectan concentraciones de contaminantes que podrían afectar la salud de grupos sensibles, como personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. En esta etapa, es importante tomar precauciones, como limitar la exposición al aire libre y mantener cerradas las ventanas en horas pico de contaminación.
La etapa de 'alerta' es la tercera fase del Sinca y representa un nivel de contaminación mayor al regular. En esta etapa, se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente para personas sensibles a la contaminación. Además, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y seguir las medidas de prevención establecidas.
La 'pre-emergencia' es la cuarta fase del sistema y se activa cuando se superan los umbrales establecidos por la normativa. En esta fase, se debe restringir la circulación de vehículos altamente contaminantes, así como limitar las actividades que generen emisiones de contaminantes al aire. Además, se deben seguir todas las recomendaciones y medidas de prevención.
La fase de 'emergencia' es la última etapa del Sinca y se activa cuando se alcanzan niveles críticos de contaminación que representan un riesgo grave para la salud. En esta fase, se toman medidas más drásticas, como la restricción total de circulación vehicular y la suspensión de actividades industriales que generen altas emisiones de contaminantes al aire. También se recomienda permanecer en interiores y utilizar mascarillas de protección.
El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) es una herramienta vital en la protección del medio ambiente y la salud de las personas. A través de sus cinco fases de evaluación, permite identificar y actuar de manera oportuna frente a situaciones de contaminación del aire. Es responsabilidad de todas las partes involucradas, tanto ciudadanos como autoridades, tomar las medidas necesarias para mantener la calidad del aire en niveles óptimos y asegurar un ambiente seguro y saludable para todos.