La actriz Valentina Bassi se conmovió al hablar sobre el autismo de su hijo Lisandro en el programa 'Almorzando con Juana'. Descubre la historia detrás de la película 'Presente Continuo' y el profundo aprendizaje que ha significado para ella ser madre de un niño con un trastorno del espectro autista complejo.
La actriz argentina Valentina Bassi reveló en una emotiva entrevista en el programa 'Almorzando con Juana', conducido por Juana Viale, detalles conmovedores sobre la vida con su hijo Lisandro, quien padece un trastorno del espectro autista (TEA). La artista no solo habló de los desafíos sino también de la profunda conexión y el amor incondicional que siente por él. Bassi, con la voz entrecortada por la emoción, compartió la experiencia de filmar 'Presente Continuo', una película dirigida por su esposo, Ulíses Rosell, en la que ella interpreta a la madre de su hijo, quien también participa en la producción.
'Es un quilombo total, pero es hermoso', confesó Bassi, describiendo la experiencia de trabajar con su hijo. La película, realizada de forma independiente con un equipo reducido de amigos y familiares, busca reflejar la perspectiva de Lisandro, un adolescente de 16 años con un autismo que la actriz define como 'complejo'. 'Se ríe mucho, pero es un enigma', explicó, enfatizando la complejidad de la comunicación y la comprensión de su hijo.
'El espectro es amplísimo, en el caso de mi hijo es un autismo complejo. Se diría que es no verbal, pero habla un montón, no para un segundo, pero andá a entenderle', expresó con honestidad, revelando la dificultad de la comunicación con su hijo.
Bassi enfatizó que el objetivo de 'Presente Continuo' no es solo visibilizar el autismo, sino ir más allá de la mera concientización. 'Cuando la ficción ayuda a entender un poco más que las personas son diferentes, que las familias son diferentes y que hay complejidades... cuando viene desde la ficción emociona y uno empatiza más fácil', afirmó.
La experiencia de criar a un hijo con autismo le ha enseñado a Bassi la importancia del amor incondicional, un aprendizaje que trasciende la crianza de un niño con necesidades especiales. 'Paciencia, pero no la tengo, entonces tampoco aprendí tanto', bromeó con humildad. 'Yo creo que lo más importante es el amor incondicional a una persona, que eso pasa en todas las maternidades, pero cuando es tan compleja la comunicación, cuando logro comunicarme me deshago'. Para ella, la comunicación no se limita a las palabras; el juego y el afecto son esenciales para conectar con su hijo.
'Presente Continuo' se espera que se estrene el año que viene, y promete ser un relato conmovedor y personal que refleja la realidad de una familia que enfrenta los desafíos del autismo con amor, resiliencia y comprensión. La película se presenta como una ventana a la experiencia única de una familia que, a través del arte, busca crear un espacio de empatía y entendimiento para quienes viven realidades similares.