Adiós a Atilio Veronelli: Un gigante de la comedia argentina

Kommentarer · 16 Visninger

La Asociación Argentina de Actores y Actrices lamenta profundamente el fallecimiento de Atilio Veronelli, un talentoso actor, autor y director que dejó una huella imborrable en la escena nacional. Recordamos su extensa y brillante trayectoria.

Con profundo pesar, la Asociación Argentina de Actores y Actrices comunica el fallecimiento de nuestro querido afiliado, Atilio Veronelli. Su partida deja un vacío en el mundo del teatro, la televisión y el cine argentino, donde brilló como un comediante excepcional, un prolífico autor y un talentoso director.

Nacido el 13 de octubre de 1959, Veronelli egresó de la prestigiosa Escuela Nacional de Arte Dramático y perfeccionó su formación con maestros como Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Su dedicación y pasión por las artes escénicas lo llevaron a construir una trayectoria artística extensa y memorable, dejando una marca indeleble en el corazón del público argentino.

Una Trayectoria Ilustrísima:

En televisión, su presencia fue constante y versátil. Participó en programas icónicos como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, El palacio de la risa, El código Rodríguez, La niñera, Gladiadores de Pompeya, Hermanos y detectives, Los cuentos de Fontanarrosa, Los simuladores, Los Roldán, Casados con hijos, La risa es bella, entre muchos otros. También realizó participaciones especiales en ciclos como Sin lugar para los débiles, La movida del verano, Nosotros a la mañana, Bendita y Cúneo al mediodía, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos.

Su talento como guionista y dramaturgo también fue fundamental en su carrera. Colaboró en programas de enorme popularidad como 90-60-90 Modelos, El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, Susana Giménez, Socios y más, La risa es bella, Moria Banana, Alucinante, Los Grimaldi y Leonas, dejando su impronta creativa en la televisión argentina.

En el teatro, Atilio Veronelli brilló con luz propia. Su extensa carrera incluye obras tan destacadas como Los Grimaldi, La mesa de los galanes, Aryentains, Los Borgia, Mágico burdel, Humor a la Fontanarrosa, Padre Nuestro, Tomátelo con soda, What pass Carlos Paz, y muchísimas más. Además, presentó numerosos espectáculos humorísticos de su propia autoría, como Confesiones de un hombre separado, Sábado a la Veronelli, Es tan DAP, Acosta de Veronelli y Veronelli está Violeta de risa, consolidando su lugar como un referente de la comedia nacional.

Su presencia en el cine también fue notable, participando en películas como Matar al abuelito, La peste, Siempre es difícil volver a casa, El viaje, Fotos del alma, Industria argentina, Amigomío y La clínica loca, entre otras.

Atilio Veronelli no solo fue un artista excepcional, sino también una persona querida y respetada por sus colegas. Su legado artístico perdurará en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de artistas. Desde la Asociación Argentina de Actores y Actrices, extendemos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y seres queridos, acompañándolos en este momento de profundo dolor.

Kommentarer