Hunter Schafer Denuncia Discriminación Transgénero: Su Pasaporte Indica Género Masculino Tras Política de Trump

Commenti · 6 Visualizzazioni

La actriz de Euphoria, Hunter Schafer, revela la indignación que le provocó recibir su nuevo pasaporte con su género marcado como masculino, consecuencia de una orden ejecutiva anti-transgénero firmada por Donald Trump.

La actriz Hunter Schafer, conocida por su papel en la exitosa serie Euphoria, ha denunciado públicamente la discriminación que ha sufrido a raíz de una política implementada durante la presidencia de Donald Trump. En un video compartido en sus redes sociales, Schafer revela que su nuevo pasaporte la identifica como varón, a pesar de que se identifica como mujer transgénero y legalmente ha cambiado su marcador de género en otras ocasiones. Schafer explica que la situación se debe a una orden ejecutiva firmada por Trump que reconoce únicamente dos géneros, masculino y femenino, asignados al nacer. Esta medida, según Schafer, ha congelado las solicitudes de pasaportes que solicitan un cambio de género o renovaciones con un marcador de género diferente al asignado al nacer. La actriz relata que su pasaporte anterior indicaba correctamente su género femenino y que únicamente requería una renovación debido a la pérdida de su documentación durante un viaje a Barcelona. "Hoy me topé con una dura realidad y sentí que era importante compartirlo con quien estuviera escuchando", dijo Schafer en su video. "Estoy segura de que la mayoría de nosotros recordamos que, creo que el primer día de la presidencia de Trump, firmó una orden ejecutiva para declarar que el estado solo reconocía dos géneros, masculino y femenino, asignados al nacer." La actriz enfatiza que su intención no es generar miedo o drama, sino dar a conocer la realidad de la situación y las consecuencias directas de las políticas anti-transgénero. Si bien admite su privilegio como mujer trans blanca, famosa y que cumple con los estándares de belleza contemporáneos, destaca que incluso con estos privilegios, la discriminación persiste. Schafer aclara que la letra 'M' en su pasaporte no cambia su identidad de género, pero sí complica su vida diaria, anticipando problemas en los controles de inmigración en sus viajes internacionales. Además, expresa su preocupación por otras personas trans que podrían estar enfrentando situaciones similares, aumentando la complejidad de sus vidas y la discriminación que sufren. El testimonio de Schafer se convierte en una poderosa denuncia de las consecuencias negativas de las políticas anti-transgénero y un llamado a la reflexión sobre la importancia del respeto a la identidad de género. Su experiencia subraya la necesidad de políticas inclusivas y el reconocimiento legal pleno de la diversidad de género. La actriz concluye su mensaje con un contundente: "Yo nunca voy a dejar de ser trans. Una carta en un pasaporte no puede cambiar eso y al diablo con esta administración."
Commenti