El Caso $Libra: Karina Milei en el Centro de la Tormenta

Kommentare · 13 Ansichten

La hermana del presidente, Karina Milei, enfrenta una citación al Congreso por su presunta implicación en el escándalo de la criptomoneda $Libra. Analizamos las acusaciones, las conexiones con el gobierno y las posibles consecuencias.

El escándalo de la criptomoneda $Libra sacude al gobierno argentino, y en el centro de la polémica se encuentra Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. Un bloque de diputados, liderado por Miguel Ángel Pichetto de Encuentro Federal, la citó a declarar al Congreso para que explique su posible rol en la promoción de esta criptomoneda, acusada de ser una estafa piramidal que perjudicó a miles de pequeños inversores. La convocatoria también incluye al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al vocero presidencial, Manuel Adorni. Los legisladores buscan respuestas sobre las consecuencias económicas, institucionales y legales del caso, cuestionando la promoción por parte del gobierno de un activo financiero de alto riesgo sin la regulación adecuada. Se plantea la posibilidad de que el presidente haya recibido compensaciones a cambio de su apoyo a la criptomoneda. Las acusaciones contra Karina Milei se centran en su presunta coordinación de reuniones entre los desarrolladores de $Libra y funcionarios del gobierno, y la posibilidad de que haya recibido pagos por estos servicios. Se investiga además la naturaleza de los vínculos entre el gobierno y los empresarios del sector cripto antes del lanzamiento de $Libra. El impacto no se limita al patrimonio de los inversores afectados; la credibilidad del país en los mercados financieros se ha visto severamente dañada. La investigación abarca varias aristas. El diario La Nación, por ejemplo, ha destacado conexiones entre empresas vinculadas al Tech Forum y $Libra, con la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, incluso presentando evidencia de ingresos autorizados a Casa Rosada para empresarios implicados en el caso. Estas conexiones incluyen a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, socios en Tech Forum S.R.L., una empresa que asesoró a compañías involucradas en $Libra. La participación de Sergio Morales, socio de Terrones Godoy y asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en activos virtuales, añade otra capa de complejidad a la investigación, incluyendo su breve paso por la Secretaría General de Presidencia. Mientras tanto, los hermanos Milei se preparan para viajar a Washington. Este hecho, en medio de la tormenta política, no hace más que aumentar la presión sobre el gobierno y acentuar la necesidad de transparencia y explicaciones claras ante la opinión pública y las instituciones. Las dudas sobre la posible connivencia entre funcionarios públicos y empresas de criptomonedas, las implicaciones financieras del caso y el futuro de la regulación del mercado cripto en Argentina, son temas que seguirán en el foco de atención durante las próximas semanas. El resultado de la citación al Congreso y las futuras investigaciones determinarán el alcance de las responsabilidades en este caso de gran repercusión nacional e internacional.
Kommentare