Cierran los bancos por dos días: cuándo y por qué motivo
Las sucursales bancarias de todo el país cerrarán sus puertas el lunes 3 y martes 4 de marzo de 2025, debido al feriado de Carnaval. Esta medida, establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), afecta la atención al público en todas las entidades financieras del país. A continuación, te detallamos toda la información relevante.
¿Por qué cierran los bancos?
El cierre de los bancos se debe a los feriados inamovibles de Carnaval, el 3 y 4 de marzo. El BCRA, a través de la Comunicación 99321 (ejemplo de número de comunicación, ajustar según la comunicación oficial), establece los feriados que deben ser respetados por las entidades financieras. Estos feriados implican la suspensión de la atención al público en las sucursales.
¿Qué servicios estarán disponibles?
Si bien las sucursales bancarias permanecerán cerradas, existen alternativas para realizar algunas operaciones:
- Cajeros automáticos: Estarán disponibles para extracciones, depósitos y otras funciones habilitadas en estos dispositivos.
- Banca online y aplicaciones móviles: Los servicios de home banking estarán operativos las 24 horas, permitiendo realizar transferencias, pagos de servicios y otras gestiones.
- Pagos digitales: Las billeteras virtuales, tarjetas de débito y crédito, y las transferencias bancarias seguirán funcionando con normalidad.
Es importante tener en cuenta que las cámaras compensadoras también cesarán sus actividades, lo que puede provocar un corrimiento en algunas fechas de vencimiento.
Calendario de feriados bancarios 2025 (completo o parcial según convenga):
A continuación, se presenta un calendario parcial con los feriados bancarios de 2025. Recuerda verificar la información oficial del BCRA para detalles adicionales.
- Marzo: 3 y 4 (Carnaval), 24 (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
- Abril: 2 (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 17 (Jueves Santo), 18 (Viernes Santo)
- Mayo: 1 (Día del Trabajador), 25 (Día de la Revolución de Mayo)
- Junio: 16 (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), 20 (Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano)
- Julio: 9 (Día de la Independencia)
- Agosto: 17 (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín)
- Octubre: 12 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
- Noviembre: 24 (Día de la Soberanía Nacional)
- Diciembre: 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 (Navidad)
Recuerda planificar tus operaciones bancarias con anticipación para evitar inconvenientes durante los días de cierre.