San Macario: El Santo del Desierto que se Celebra Hoy, 16 de Febrero de 2025

Kommentarer · 14 Visninger

Descubre la vida y la fascinante historia de San Macario, el santo que la Iglesia Católica celebra el 16 de febrero. Aprende sobre sus austeridades, su paciencia ante las falsas acusaciones y su legado como padre espiritual en el desierto de Esqueta.

El domingo 16 de febrero de 2025, la Iglesia Católica conmemora la vida y obra de San Macario de Egipto, un santo reconocido por su profunda vida espiritual y su ejemplo de penitencia y oración en el desierto.

Nacido alrededor del año 300 en Egipto, San Macario se retiró del mundo a una temprana edad, buscando la soledad y la cercanía con Dios. Se estableció en una estrecha celda en el vasto desierto de Esqueta, donde dedicó su vida a la oración, la penitencia y la meditación. Su vida, marcada por la austeridad, se convirtió en un ejemplo para generaciones de ermitaños y monjes.

A pesar de su retiro, la fama de su santidad se extendió. Se dice que fue injustamente acusado de abusar de una mujer, sufriendo un duro castigo público antes de que se demostrara su inocencia. Esta experiencia, lejos de desanimarlo, reforzó su humildad y su paciencia. El furor inicial del pueblo se convirtió en admiración por su virtud.

Para escapar de la creciente admiración de la gente, se adentró aún más profundamente en el desierto. Ahí vivió durante sesenta años, guiando espiritualmente a innumerables ermitaños y monjes que buscaban su dirección. Su sabiduría se caracterizaba por la sencillez y la brevedad, enfatizando el silencio, la oración continua y el retiro como caminos hacia la unión con Dios.

Macario, a pesar de su ascetismo extremo -se cuenta que comía solo una vez por semana y que jamás había satisfecho completamente sus necesidades básicas de alimento, bebida o descanso- fue un guía espiritual excepcional. Se le atribuye incluso el milagro de resucitar a un muerto para fortalecer la fe de cristianos que habían sido influenciados por herejes.

Un obispo egipcio lo ordenó sacerdote para que pudiera celebrar la Eucaristía para sus compañeros ermitaños. Con el tiempo, la comunidad creció, y se construyeron cuatro iglesias para atender a los numerosos creyentes que acudían a él.

San Macario murió a los noventa años, dejando tras de sí un legado de profunda espiritualidad y una vida dedicada a la búsqueda de Dios en la soledad y la penitencia. Su historia es un testimonio de la fuerza transformadora de la fe y la perseverancia en la oración.

Otros Santos celebrados el 16 de Febrero:

  • Santa Juliana de Nicomedia
  • San Maruta
  • Beata Filipa Mareri
  • Beato José Allamano
  • Beato Nicolás Paglia
  • Santos Elías, Jeremías, Isaías, Samuel, Daniel y compañeros
  • Beato Mariano Arciero

Descubre más sobre la rica tradición del Santoral Católico y celebra con nosotros la vida de estos santos ejemplares.

Kommentarer