Premier League: Los 25 Mejores y Peores Jugadores Según sus Aptitudes
Las acaloradas discusiones sobre el rendimiento de los jugadores son el combustible que alimenta el apasionado mundo del fútbol. ¿Quién es realmente el mejor? ¿Y quién necesita mejorar? En ESPN, apoyados por los datos granulares de PFF FC, desentrañamos el misterio analizando las aptitudes específicas de los jugadores de la Premier League.
Olvida las opiniones subjetivas. Aquí presentamos un ranking basado en estadísticas, que revelan a los mejores y peores en diferentes habilidades clave. Prepárate para sorprenderte con algunos resultados inesperados.
Velocidad Máxima
Mejor: Erling Haaland (Manchester City) - Con una velocidad máxima de 35.59 km/h, Haaland lidera la tabla, demostrando su explosividad en el campo. Sorprendentemente, varios porteros superan en velocidad a algunos jugadores de campo.
Peor: Casemiro (Manchester United) - La velocidad máxima de Casemiro se sitúa en los 27.85 km/h, la más baja entre los jugadores de campo con al menos 900 minutos jugados. Algunos porteros incluso le superan.
Precisión en el Remate
Mejor: Cole Palmer (Chelsea) - Con una calificación de 99.5 de PFF FC, Palmer destaca por su precisión tanto dentro como fuera del área, superando las expectativas en goles marcados.
Mejor diestro: Alexander Isak (Newcastle United) - Isak se corona como el mejor rematador diestro con una calificación de 93.9, marcando considerablemente más goles de los esperados.
Juego Aéreo
Mejor goleador de cabeza: Chris Wood (Nottingham Forest) - Con 6 goles de cabeza, superando ampliamente las expectativas (2.9 xG), Wood domina el juego aéreo ofensivo.
Mejor en duelos aéreos: Virgil van Dijk (Liverpool) - Van Dijk, con una calificación de 93.2, es el rey de los duelos aéreos, demostrando su superioridad en el juego aéreo defensivo.
Peor en duelos aéreos: Rasmus Højlund (Manchester United) - Con un porcentaje de éxito del 24.2%, Højlund ocupa el último lugar entre los jugadores con al menos 90 duelos aéreos.
Regates
Mejor: Jeremy Doku (Manchester City) - Aunque sus estadísticas son impresionantes, su tiempo de posesión del balón (2.9 segundos) le impide ser un titular indiscutible.
Pases Bajo Presión
Mejor: Youri Tielemans (Aston Villa) - Con una calificación de 95.8, Tielemans demuestra su eficiencia y precisión en los pases bajo presión.
Peor: Victor Kristiansen (Leicester City) - Kristiansen tiene la peor calificación (48.5) en pases bajo presión, aunque hay que considerar el contexto de su equipo en la lucha por el descenso.
Centros
Mejor en centros: Lucas Digne (Aston Villa) - Con una calificación de 90.9, Digne destaca por su precisión y efectividad en los centros.
Peor en centros: James Justin (Leicester City) - Justin recibe la peor calificación (55.0) en centros entre los jugadores con al menos 20 centros calificados.
Entradas
Mejor: Tyrick Mitchell (Crystal Palace) - Mitchell lidera la clasificación con una calificación de 90.2 en entradas.
Resistencia y Movimiento
Mejor velocidad media y terreno cubierto: Sandro Tonali (Newcastle United) - Tonali destaca por su gran resistencia y recorrido en el campo.
Mayor tiempo esprintando: Anthony Elanga (Nottingham Forest) - Elanga pasa más tiempo esprintando que cualquier otro jugador de la liga.
Presión
Mejor: Omari Hutchinson (Ipswich Town) - Hutchinson lidera con creces la liga en cantidad de presiones aplicadas.
Pases que Rompen Líneas
Mejor: Jan Paul van Hecke (Brighton) - Van Hecke completa el mayor número de pases que rompen líneas, con un alto porcentaje de éxito.
Pases de un Toque
Mejor: Kevin De Bruyne (Manchester City) - De Bruyne domina la lista de los mejores pasadores de un toque.
Pases entre Líneas
Mejor: Bruno Guimarães (Newcastle United) - Guimarães destaca por su precisión en los pases entre líneas.
Atajadas
Mejor: Matz Sels (Nottingham Forest) - Sels ha demostrado una destacada actuación esta temporada, con altas calificaciones en sus atajadas.
Conclusión: Este análisis nos muestra una visión detallada de las fortalezas y debilidades de los jugadores de la Premier League, resaltando la importancia de un enfoque analítico para evaluar el desempeño individual.