Rapanui: 1000 kilos de chocolate por hora en su nueva planta de Pilar

注释 · 13 意见

La chocolatería artesanal Rapanui revoluciona el mercado con su nueva planta en Pilar, capaz de producir 1000 kilos de chocolate por hora. Una inversión millonaria que generará 300 nuevos empleos y expandirá la producción a nivel nacional e internacional.

Rapanui: Una Revolución de Chocolate en Pilar

La reconocida chocolatería artesanal Rapanui, sinónimo de calidad e innovación en el mercado, se prepara para un salto gigante en su producción con la inauguración de su nueva planta en Pilar, Buenos Aires. Con una inversión superior a los 10 millones de dólares, esta megafábrica promete revolucionar la industria chocolatera argentina.

Según palabras de su dueño, Diego Fenoglio, la planta ubicada en Fátima, a metros del peaje de la Ruta 6 en el kilómetro 66 de la autopista Pilar-Pergamino, tendrá una capacidad de producción asombrosa: 1000 kilos de chocolate por hora. Esto representa un crecimiento exponencial para la empresa, que actualmente cuenta con una planta en Bariloche y otra en Valencia (España).

Una Generación de Empleo: La nueva planta generará 300 nuevos puestos de trabajo, sumándose a los 1300 empleados que ya forman parte de la familia Rapanui. Se espera que la incorporación se realice en tres turnos de 100 trabajadores cada uno.

Expansión Estratégica: La decisión de instalar la planta en Pilar responde a la necesidad de optimizar la logística de frío, un desafío significativo para la empresa desde su sede original en Bariloche. Esta nueva ubicación estratégica permitirá abastecer eficientemente el mercado interno, América Latina y Estados Unidos.

Nuevos Productos y Mercados: La planta de Pilar no solo aumentará la producción de las famosas frambuesas congeladas bañadas en chocolate, Franui - el producto estrella de la marca -, sino que también permitirá el lanzamiento de entre siete y ocho nuevos productos, diversificando aún más la oferta de Rapanui.

Financiación y Tecnología: El proyecto contó con el apoyo del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), que financió la adquisición de una moderna máquina suiza para la línea de elaboración de chocolates. Esta inversión en tecnología de punta garantiza la eficiencia y la alta calidad que caracteriza a Rapanui.

Un Sueño Familiar: La historia de Rapanui es una historia familiar, que comenzó con Aldo Fenoglio, inmigrante italiano que fundó la confitería chocolatería “Tronador” en Bariloche. Su hijo, Diego, siguiendo la tradición familiar, creó Rapanui en 1996, un nombre inspirado en la casa de su infancia. Hoy, la empresa se consolida como un referente en la industria, con presencia en Argentina, América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia, liderada por Diego junto a sus hijos Aldo, Julián y Leticia, CEO de la firma en España.

El Futuro de Rapanui: La apertura de la planta en Pilar es solo el primer paso de un ambicioso plan de expansión. La compañía proyecta triplicar su producción y abrir otras 20 sucursales en los próximos años, consolidando su posición como líder en el mercado chocolatero y expandiendo su alcance global. Además, Pilar está en el radar para la apertura de un local de venta al público, sumándose a los 14 locales que ya operan en Argentina.

La historia de Rapanui es un ejemplo de éxito empresarial argentino, construido con pasión, innovación y una visión a largo plazo. Su nueva planta en Pilar es la prueba de su compromiso con la calidad, el crecimiento y la generación de empleo en el país.

注释