Rechazan Apelación de Raúl Asencio: Continúa Investigación por Abuso Sexual Infantil

Commenti · 8 Visualizzazioni

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias rechaza la apelación de Raúl Asencio, jugador del Real Madrid, manteniendo la investigación por su presunto papel en la distribución de un video de abuso sexual infantil. Descubre los detalles del caso y las posibles consecuencias.

El futbolista del Real Madrid, Raúl Asencio, continúa imputado en una investigación por abuso sexual infantil luego de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias rechazara su apelación. La decisión judicial mantiene abierta la investigación sobre la presunta participación de Asencio en la distribución de un video sexualmente explícito que involucra a una menor de edad. El caso se remonta a junio de 2023, cuando dos exjugadores juveniles del Real Madrid grabaron un encuentro sexual con dos niñas, una de ellas menor de 16 años. Asencio, de 21 años, presuntamente compartió el video a través de WhatsApp. La madre de la menor presentó una denuncia en septiembre de 2023, alegando que si bien el encuentro sexual fue consentido, la grabación y su posterior difusión no lo fueron. La defensa de Asencio argumentó que no existían pruebas suficientes para continuar la investigación, alegando la falta del video en la evidencia. Sin embargo, el tribunal consideró que las conversaciones recuperadas de los teléfonos móviles de los implicados, que incluyen comentarios despectivos hacia la víctima, junto con el testimonio de un testigo que afirma haber visto el video en posesión de Asencio, constituyen indicios razonables de criminalidad. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirmó la decisión del tribunal de Gran Canaria de continuar la instrucción, desestimando la moción de desestimación presentada por la defensa. La Audiencia Provincial de Las Palmas ha destacado la existencia de "indicios racionales" que vinculan a Asencio con los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y pornografía infantil. La investigación continúa para determinar la participación exacta de Asencio y las posibles penas que enfrentaría, las cuales podrían oscilar entre uno y cinco años de prisión, dependiendo de las circunstancias del caso. La noticia ha generado un gran revuelo mediático y ha puesto en el foco de atención la responsabilidad individual y la gravedad del delito en casos de distribución de material de abuso sexual infantil. El Real Madrid ha colaborado con la investigación y ha afirmado que proporcionó pruebas sobre el intercambio del video a través de WhatsApp. El caso de Raúl Asencio sirve como un recordatorio de la importancia de la protección de menores y las consecuencias legales que conlleva la participación en la distribución de contenido de abuso sexual infantil. La investigación continúa, y se espera que en las próximas etapas se esclarezcan todos los detalles del caso y se determine la culpabilidad o inocencia de los implicados.
Commenti