Adiós a Pía Uribelarrea: Una Vida Dedicada a la Actuación

Kommentarer · 17 Visninger

La Asociación Argentina de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de la destacada actriz Pía Uribelarrea, quien dejó una huella imborrable en el teatro, cine y televisión argentinos. Descubre su extensa y brillante trayectoria.

Con profundo pesar, la Asociación Argentina de Actores comunica el fallecimiento de nuestra querida afiliada, la actriz Pía Uribelarrea. Su partida deja un vacío en el corazón de la comunidad artística y en todos aquellos que tuvieron el privilegio de disfrutar de su talento a lo largo de más de 45 años de carrera. María Pía de Uribelarrea, nacida el 5 de mayo de 1957, se unió a nuestra asociación en 1984, aportando su dedicación y pasión al gremio. Su formación integral como actriz, cantante y bailarina la llevó a alcanzar una versatilidad pocas veces vista. Estudió actuación con maestros de la talla de Lito Cruz, Hedy Crilla, Luis Agustoni, Augusto Fernandes, Carlos Moreno, Tina Serrano y Julio Chávez; canto con Rodolfo Valss y Gachi Leibovich; danza con Rubén Cuello, Adriana Barenstein y María Amuchástegui; y expresión corporal con David Di Napoli y María Inés Azzari. Esta sólida base académica se reflejó en cada una de sus interpretaciones. Su extensa trayectoria teatral abarca clásicos y obras contemporáneas, dejando su impronta en títulos como *Esperando la carroza*, *Rebelión en la granja*, *Saltimbanquis*, *Alta en el cielo*, *Doña Flor y sus dos maridos*, *Puedo salir*, *El himno*, y *Battamang*, entre muchas otras. Su presencia escénica, su capacidad para la transformación y su dominio de la escena la convirtieron en una figura indispensable del teatro argentino. En cine, su talento brilló en más de 30 películas, destacándose en producciones como *El censor*, *El mar de Lucas*, *La mujer sin cabeza*, *Esa maldita costilla*, *Nueces para el amor*, *Erreway… 4 caminos*, *Cleopatra*, *Billetes billetes*, *Sus ojos se cerraron*, *Despabílate amor*, *Dibu*, *Cohen Vs. Rossi*, *Ciudad de pobres corazones*, *Sucedió en el internado*, y *Mariel espera*. Su versatilidad le permitió encarnar una gran variedad de personajes, desde papeles cómicos hasta dramas intensos. Su labor en televisión y plataformas de streaming fue igualmente prolífica. Participó en reconocidas ficciones como *Poliladron*, *El jardín de bronce*, *Amándote I y II*, *Culpables*, *Kachorra*, *Campeones de la vida*, *Cebollitas*, *Verdad Consecuencia*, *Supertorpe*, *La ley del amor*, *Se dice amor*, *Por siempre Mujercitas*, *El Sheik*, *Los Manfredi*, y *Tres Tristes Tigres*, entre otras. Su imagen se hizo familiar en los hogares argentinos, consolidando su lugar como una actriz querida y respetada. Desde la Asociación Argentina de Actores, expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y colegas. Su legado artístico perdurará a través de sus inolvidables interpretaciones. Descanse en paz, Pía Uribelarrea.
Kommentarer