Un comienzo explosivo: el Citroën Basalt lidera las ventas en Brasil
A poco más de un mes de su lanzamiento en Brasil, el Citroën Basalt, el SUV coupé de la marca francesa, ha logrado una impresionante aceptación por parte del público brasileño. Con 1.206 unidades patentadas en enero, se ha coronado como el modelo más vendido de Citroën en el país, convirtiéndose en un indicador prometedor para su desempeño en el resto de Latinoamérica.
El Basalt: la apuesta principal de Citroën para la región
El Basalt forma parte del Proyecto C-Cubed de Citroën, junto con el C3 hatchback/crossover y el C3 Aircross. Su diseño, aunque pueda generar opiniones divididas, ha cautivado al mercado brasileño. Brasil, donde se fabrica el Basalt, fue el primer mercado en recibirlo, funcionando como un termómetro para medir su éxito en América del Sur. Su reciente lanzamiento en Argentina genera gran expectativa, y los datos de febrero serán cruciales para evaluar su performance en este nuevo mercado. La estrategia de precios agresiva de Citroën en Argentina, posicionando el Basalt como uno de los vehículos más accesibles, contribuirá a su éxito.
Diseño y estética: un SUV coupé con personalidad
Revelado a finales de marzo del año pasado, el Basalt presenta un frontal similar al del C3 Aircross, más atractivo que el del C3 hatchback. Las diferencias se aprecian principalmente en los detalles de terminación, con más elementos en aluminio en el Basalt. Mantiene los faros divididos con la firma luminosa en forma de X y una gran toma de aire trapezoidal. Sin embargo, es de perfil donde el Basalt muestra su verdadera personalidad. Desde el pilar B hacia atrás, la caída del techo tipo fastback, la línea de cintura alta y el alerón trasero le otorgan un estilo único. Los faros traseros rectangulares completan su diseño, al igual que las protecciones de plástico negro en la parte inferior de la carrocería y paragolpes, el techo negro, las carcasas de los espejos y las llantas de aleación.
Interior y tecnología: comodidad y equipamiento moderno
El interior del Basalt es similar al del C3 Aircross, con dos displays: uno de 7” para el instrumental y otro de 10” para el sistema de infoentretenimiento. Como novedad, incluye climatizador digital con mandos por botones, apoyabrazos central en todas las versiones y un aplique frontal con texturas en tono Bronce Solar. Sus dimensiones son: 4.352 mm de largo, 1.765 mm de ancho, 1.593 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.651 mm, con un amplio baúl de 470 litros. Citroën destaca su gran habitabilidad para 5 pasajeros.
Motorizaciones y versiones: opciones para todos los gustos
En Argentina, el Basalt se ofrece en tres versiones: Live Pack, Feel y Shine, además de la edición especial First Edition (en Blanco Nacarado). Las versiones Live Pack y Feel cuentan con un motor naftero 1.6 VTi de 115 CV y caja manual de 5 marchas. Las versiones Shine y First Edition incorporan el nuevo motor Firefly 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm de par, acoplado a una caja automática CVT de 7 velocidades simuladas.
Conclusión: un éxito con futuro prometedor
El Citroën Basalt ha demostrado un gran potencial en Brasil, y su llegada a Argentina con una estrategia de precios competitiva lo posiciona como un fuerte contendiente en el segmento de los SUV coupés. Su diseño atractivo, equipamiento moderno y diferentes opciones de motorización lo convierten en una opción interesante para el consumidor latinoamericano. El tiempo dirá si el éxito en Brasil se replica en otros mercados de la región.