ANSES Anuncia Cambios en las Becas Progresar: ¿Quiénes Dejarán de Cobrar en Febrero de 2025?

Comentários · 17 Visualizações

La ANSES ha anunciado modificaciones al programa Progresar, afectando a beneficiarios que no cumplan con los requisitos de regularidad académica. Descubre quiénes podrían dejar de recibir el beneficio a partir de febrero de 2025 y qué medidas tomar.

ANSES Anuncia Cambios en las Becas Progresar: ¿Quiénes Dejarán de Cobrar en Febrero de 2025?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado cambios importantes en el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), que entrarán en vigor a partir de febrero de 2025. Estos ajustes buscan asegurar que el programa se centre en apoyar a los estudiantes que demuestren un compromiso real con su formación académica.

¿Quiénes Dejarán de Recibir el Beneficio?

Según el anuncio oficial, ANSES suspenderá los pagos a aquellos beneficiarios que no cumplan con los siguientes requisitos:

  • Aprobación del 50% de las materias: Los estudiantes deben aprobar al menos el 50% de las materias correspondientes al ciclo lectivo.
  • Regularidad académica: Es fundamental mantener la regularidad académica según los criterios establecidos por la institución educativa.
  • Nacionalidad: Se mantiene el requisito de nacionalidad argentina (nativos o naturalizados).
  • Matrícula: Para las becas de educación superior, la matrícula en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios, de educación técnica superior o de formación docente de gestión estatal es obligatoria.

Estos requisitos son parte del reglamento vigente del programa Progresar. La ANSES recalcó que la medida no busca perjudicar a los estudiantes, sino asegurar la eficiencia del programa y que los recursos se destinen a quienes verdaderamente necesitan apoyo para completar sus estudios.

¿Qué es el Programa Progresar?

El programa Progresar, impulsado por el Ministerio de Capital Humano, ofrece becas para facilitar el acceso y la permanencia en el sistema educativo. Se divide en tres tipos:

  • Progresar Nivel Obligatorio: Destinado a quienes cursan la educación primaria o secundaria. Incluye una sublínea para jóvenes de 16 y 17 años con un curso de orientación vocacional y laboral.
  • Progresar Nivel Superior: Dirigido a estudiantes de carreras terciarias o universitarias.
  • Progresar Trabajo: Enfocado en la formación en oficios y capacitación profesional.

Requisitos para Acceder a las Becas

Además de los requisitos académicos mencionados anteriormente, para acceder a las becas Progresar es necesario cumplir con otros criterios:

  • Edad: Generalmente entre 16 y 24 años, aunque existen excepciones.
  • Ingresos: El ingreso total del estudiante y su grupo familiar no debe superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Existe una excepción para quienes reciben pensión no contributiva por invalidez.

¿Qué Hacer si Pierdo el Beneficio?

Si un beneficiario no cumple con los requisitos y pierde el beneficio, podrá presentar un reclamo ante las autoridades competentes. Es importante verificar los canales oficiales de ANSES para conocer el procedimiento de reclamos y las vías de comunicación disponibles.

Conclusión

Los cambios anunciados en las Becas Progresar buscan fortalecer el programa y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente. Se recomienda a todos los beneficiarios revisar cuidadosamente los requisitos y mantenerse informados a través de los canales oficiales de ANSES para evitar la suspensión del beneficio.

Actualización: Para conocer el cronograma de pagos de febrero 2025, consulte la página web oficial de ANSES.

Comentários