Mariano Navone: Diversión y Alta Competitividad en el Argentina Open

Commenti · 16 Visualizzazioni

El joven tenista argentino Mariano Navone, una de las revelaciones del 2024, disfruta al máximo su participación en el ATP Tour y busca brillar en el IEB+ Argentina Open. Descubre su historia, sus objetivos y su emocionante camino al éxito.

Mariano Navone irradia alegría. A sus 23 años, este argentino se encuentra en la cúspide de su carrera, disfrutando cada momento en el ATP Tour. Su participación en el IEB+ Argentina Open es especialmente significativa, un regreso triunfal tras una temporada 2024 que lo consolidó como una de las figuras más prometedoras del tenis argentino.

Para Navone, el tenis es más que una pasión; es una fuente inagotable de motivación. Su rutina diaria comienza en su departamento en Núñez, a pocos minutos del club donde entrena, un contraste con sus orígenes en 9 de Julio, a 300 km de Buenos Aires. Su ascenso meteórico no ha pasado desapercibido; la multitud lo recibe con entusiasmo, solicitándole fotos y demostrándole un apoyo abrumador.

“Lo más loco y lindo es que alguien pague una entrada para verme jugar y que quiera que gane más que yo”, confiesa Navone a ATPTour.com con una sonrisa genuina. Su temporada 2024, su primera en el circuito mayor, ha sido excepcional. En solo doce meses, ha alcanzado dos finales ATP Tour, llegó al puesto 29° en el ranking ATP y se convirtió en el primer jugador en ser preclasificado en su debut en un Grand Slam. Un éxito rotundo.

En Buenos Aires, Navone se enfrentará en primera ronda a Francisco Comesaña, un viejo conocido con quien comparte una larga historia en el circuito juvenil. “Con Fran hemos competido durante años, y me gusta enfrentarme a alguien con quien compartí tantas experiencias”, afirma Navone. El ganador de este encuentro se medirá a Holger Rune en octavos de final, un desafío aún mayor.

“Es genial que tantos jugadores que conocemos desde niños nos enfrentemos ahora en este nivel… primero en Futures, luego en Challengers y ahora en ATP”, reflexiona Navone. Su amistad con Facundo Díaz Acosta, último campeón en Buenos Aires, ha sido una fuente de inspiración. Tras el triunfo de su amigo, Navone alcanzó la final en Río una semana después.

A pesar de la presión por defender los puntos obtenidos en la temporada anterior (360 puntos en juego la próxima semana), Navone mantiene una actitud positiva y enfocada en el presente. “Es inevitable sentir presión, pero también pienso en las semanas del año pasado en que no me fue bien y en la posibilidad de mejorar”, analiza con serenidad. Su preparación es meticulosa, pero no por ello deja de disfrutar cada partido.

Para Navone, jugar en el Argentina Open, un torneo al que asistía de niño para ver a sus ídolos, es un sueño hecho realidad. Ahora, como uno de los protagonistas, busca mantener la misma pasión y esencia que lo impulsaron desde el principio. Su ascenso es una historia de perseverancia, talento y, sobre todo, una gran dosis de disfrute por el juego.

Commenti