Terremoto en el Caribe: El impactante video submarino que muestra la fuerza de la naturaleza
Un poderoso terremoto de magnitud 7.6 en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), sacudió el Caribe el sábado 8 de febrero de 2025. El epicentro se ubicó a 209 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán, a una profundidad de 10 kilómetros. Este evento, el más fuerte en los últimos dos años en la región, generó alertas de tsunami que posteriormente fueron desactivadas. El sismo se originó en una falla de desgarre en el límite entre las placas del Caribe y Norteamérica.
Si bien los sismos en regiones como Santorini, Grecia, suelen acaparar titulares, este terremoto en el Caribe generó su propio pánico. Su impacto no se limitó a las ciudades costeras; un video grabado bajo el mar ofrece una perspectiva única y aterradora de la fuerza del evento.
El video submarino: Una perspectiva impactante
El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra a un grupo de buzos explorando un arrecife de coral cuando el terremoto golpea. Las imágenes capturan el momento en que el fondo marino se agita, la arena se remueve, oscureciendo el agua, y los peces huyen en pánico. La escena subacuática refleja la violencia del sismo de una manera visceral e inolvidable.
La claridad del video permite apreciar la turbidez repentina del agua y el movimiento caótico de la vida marina, mostrando la fuerza sísmica incluso en el entorno subacuático. Esta perspectiva única complementa los reportes de daños y el pánico experimentado en las zonas costeras.
Impacto y consecuencias
Aunque afortunadamente no se reportaron heridos ni daños considerables, el terremoto provocó alarma en Honduras, El Salvador, Cuba, Puerto Rico y otras islas del Caribe. Videos compartidos en redes sociales muestran la activación de sistemas de alerta de tsunami en lugares como Aguadilla, Puerto Rico, y la autoevacuación de algunos residentes.
El sismo se ubicó a lo largo de la falla transformante de las islas Swan, una estructura con desplazamiento lateral izquierdo. La ubicación, profundidad y mecanismo del sismo son consistentes con una ruptura en el límite de las placas o una falla cercana con características similares.
Contexto sísmico
El terremoto de 2025 recuerda un sismo similar ocurrido el 28 de enero de 2020, de magnitud 7.7, con epicentro a 130 kilómetros al sureste de Caimán Brac. Ambos eventos resaltan la actividad sísmica en la región y la necesidad de prepararse para futuros eventos similares.
El video submarino del terremoto de 7.6 en el Caribe sirve como un potente recordatorio de la fuerza devastadora de la naturaleza y la importancia de la preparación y la respuesta ante desastres naturales.