Análisis completo del Decreto 63/2025 que establece el monto de la Ayuda Escolar Anual 2025 en Argentina. Descubre el nuevo valor, los requisitos para acceder al refuerzo y cómo impacta esta medida en las familias.
El Boletín Oficial de la República Argentina publicó el Decreto 63/2025, que establece las disposiciones para la Asignación por Ayuda Escolar Anual correspondiente al año 2025. Este artículo desglosa el decreto, explica su impacto y aclara las dudas más frecuentes para las familias argentinas.
**Análisis del Decreto 63/2025:**
El decreto se basa en la Ley N° 24.714 y sus modificatorias, que instituye el Régimen de Asignaciones Familiares. El artículo 1° establece que el monto de la Ayuda Escolar Anual se calculará actualizando el importe abonado en marzo de 2023, aplicando la fórmula de movilidad prevista por la Ley N° 27.160. Esta actualización se realizará una sola vez al año, en el momento del pago masivo en marzo.
El artículo 2° introduce un refuerzo extraordinario y por única vez. Este refuerzo se suma al monto calculado según el artículo 1° y busca garantizar que ningún beneficiario reciba una suma inferior a $85.000. El monto del refuerzo será la diferencia entre $85.000 y el valor resultante de la actualización del artículo 1°. Si el monto actualizado ya supera los $85.000, no se aplicará el refuerzo.
El decreto también define las responsabilidades del Ministerio de Capital Humano y la ANSES para la implementación de la medida y las adecuaciones presupuestarias necesarias.
**Monto de la Ayuda Escolar Anual 2025:**
El monto final dependerá del resultado de la actualización del valor de marzo de 2023, según la fórmula de movilidad. Sin embargo, el decreto garantiza un mínimo de $85.000 por hijo gracias al refuerzo extraordinario. Es importante estar atento a las comunicaciones oficiales de la ANSES para conocer el monto exacto.
**Requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual:**
Los requisitos generales para acceder a la asignación son similares a años anteriores y se deben cumplir las condiciones establecidas por ANSES. Estos requisitos suelen incluir:
* Tener hijos entre 45 días y 17 años.
* Que los hijos asistan regularmente a establecimientos educativos reconocidos.
* Pertenecer a grupos familiares que cumplan con los topes de ingresos establecidos por ANSES.
* Ser beneficiario de alguna asignación familiar o universal.
**¿Cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual?**
La información detallada sobre cómo solicitar el beneficio se encuentra disponible en la página web de ANSES, la aplicación móvil y las oficinas del organismo. Se recomienda consultar la información oficial para conocer los plazos y procedimientos.
**Conclusión:**
El Decreto 63/2025 busca asistir a las familias argentinas con el pago de la Ayuda Escolar Anual 2025. Si bien el monto final se determinará con la aplicación de la fórmula de movilidad, el refuerzo adicional garantiza un mínimo significativo. La transparencia y la difusión clara de la información por parte de ANSES son cruciales para que las familias puedan acceder a este beneficio de manera eficiente.