Colón debuta con sabor a poco en la Primera Nacional: Empate sin goles ante Temperley

Comentarios · 11 Puntos de vista

Análisis del decepcionante empate 0-0 de Colón ante Temperley en su debut en la Primera Nacional 2025. Se destacan las actuaciones individuales, las estrategias de ambos equipos y las expectativas para el futuro.

El Brigadier López vibró con el regreso de Colón a la Primera Nacional, pero el debut ante Temperley dejó un sabor agridulce. Un 0-0 que reflejó un partido de menor a mayor, con un Colón que dominó la posesión pero careció de contundencia en los metros finales. El clima en Santa Fe acompañó, con una temperatura agradable de 24°C y un 38% de humedad, pero la calidez del ambiente no se tradujo en goles. Desde el inicio, el equipo de Ariel Pereyra mostró la intensidad buscada en la pretemporada, con un pressing alto que en los primeros minutos complicó a Temperley. Sin embargo, el ritmo bajó con el pasar de los minutos, permitiendo que el Gasolero se asentara en la cancha y neutralizara el ímpetu sabalero. La primera oportunidad clara del partido la tuvo Temperley; una buena jugada entre López y Hauche que culminó con un remate impreciso. Christian Bernardi se erigió como la figura de la primera mitad para Colón. Su talento y visión de juego fueron fundamentales para generar las acciones de peligro más relevantes, provocando la ovación de los hinchas presentes en el Brigadier. Sin embargo, la falta de definición en ataque frustró los intentos de gol. Antes del final del primer tiempo, el delantero Genaro Rossi tuvo que abandonar el campo por una lesión de tobillo, siendo reemplazado por Emmanuel Gigliotti. En el segundo tiempo, Colón salió a buscar el triunfo con más intensidad, acorralando a Temperley en su área. Gigliotti marcó un gol de cabeza a los 8 minutos, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. El partido decayó considerablemente en su desarrollo, entrando en un ritmo que favoreció a la estrategia defensiva de Temperley, recordando a encuentros anteriores. Para intentar revertir la situación, Ariel Pereyra realizó cambios estratégicos. Joel Soñora ingresó en lugar de José Barreto y, posteriormente, Tomás Gallay y Jorge Sanguina reemplazaron a Bernardi y Jourdan respectivamente, este último con una actuación discreta. Los ingresos de los últimos dos jugadores aportaron algo de frescura, pero no alcanzaron para romper el cero. El encuentro culminó con un 0-0, en un partido donde Temperley se mostró mejor parado y no sufrió en los minutos finales. La impaciencia de la hinchada se hizo notar en el final, sumando un factor extra al panorama del encuentro. El próximo partido de Colón será el miércoles 12 de febrero, ante San Martín de Tucumán por la Copa Argentina, en Rafaela. El empate ante Temperley deja una sensación de oportunidad perdida para un Colón que busca el ascenso y que tendrá que mostrar más contundencia en los partidos venideros. El debut, sin duda, dejó sabor a poco.
Comentarios