Día Mundial Contra el Cáncer 2025: Tucumán Refuerza su Compromiso
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, una fecha impulsada por la Unión Internacional Contra el Cáncer y apoyada por la OPS/OMS. Este año, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la dirección del Dr. Luis Medina Ruiz y el gobernador Osvaldo Jaldo, reafirma su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, destacando los avances en la atención oncológica y la importancia crucial de la prevención y la detección temprana.
Avances en la Atención Oncológica en Tucumán
La División Oncología del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, liderada por la Dra. Luisa Medina, juega un papel fundamental en la asistencia a pacientes oncológicos. Con más de 20 años de experiencia, la división ha optimizado sus procesos para garantizar una respuesta rápida y eficiente. El empadronamiento de aproximadamente 1.800 pacientes permite un seguimiento preciso y la gestión eficiente de tratamientos.
La Dra. Medina explica que la división se encarga de auditar los tratamientos indicados en los diferentes hospitales de la provincia, asegurando el acceso gratuito a la medicación para pacientes sin cobertura social. Este proceso, agilizado mediante la digitalización de expedientes, permite que la medicación llegue a los pacientes en un plazo máximo de 72 horas desde la solicitud.
La provincia cuenta con un stock de medicamentos oncológicos, muchos de alto costo, garantizando que ningún paciente se quede sin el tratamiento necesario. Este esfuerzo continuo del Ministerio de Salud Pública de Tucumán asegura que la atención oncológica sea accesible y oportuna para todos los tucumanos.
La Importancia de la Prevención y Detección Temprana
Más allá de la atención médica, el Ministerio destaca la importancia de la prevención y la detección temprana. La Dra. Medina enfatiza la necesidad de que la población se realice controles médicos periódicos, ya que el diagnóstico temprano aumenta significativamente las posibilidades de curación. Tucumán cuenta con tres programas de detección temprana para los tumores más frecuentes: mama, colon y cuello uterino.
En este Día Mundial Contra el Cáncer, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán refuerza su compromiso con la lucha contra la enfermedad, invitando a la población a priorizar la salud, realizar controles regulares y acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma sospechoso. La detección temprana salva vidas.
Programas de Detección Temprana en Tucumán
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán ofrece programas de detección temprana para:
- Cáncer de mama
- Cáncer de colon
- Cáncer de cuello uterino
Para más información sobre estos programas, comuníquese con su centro de salud más cercano.
¡Juntos podemos vencer al cáncer!