Día Mundial Contra el Cáncer 2025: Tucumán se Une a la Lucha
El 4 de febrero de 2025, se conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer, una fecha impulsada por la Unión Internacional contra el Cáncer con el apoyo de la OPS/OMS. El objetivo principal es promover acciones para disminuir la carga de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos. En Tucumán, el Ministerio de Salud Pública, liderado por el Dr. Luis Medina Ruiz, bajo la gestión del Gobernador Osvaldo Jaldo, desempeña un papel crucial en esta lucha.
Avances en la Atención Oncológica en Tucumán
La División Oncología del Ministerio de Salud Pública de Tucumán se destaca por su rápida respuesta y eficiente gestión en la atención de pacientes oncológicos. La Dra. Luisa Medina, referente del área, explicó el trabajo realizado: "Empadronamos a los pacientes con diagnóstico de cáncer para evaluar y auditar sus tratamientos en los distintos hospitales. Gestionamos el acceso gratuito a medicamentos para aquellos sin cobertura social, asegurando su atención en los servicios de oncología de los hospitales públicos."
Actualmente, la División Oncología asiste a aproximadamente 1.800 pacientes en varios hospitales de la provincia, incluyendo el Hospital Centro de Salud, el Instituto de Maternidad, el Hospital Padilla, el Hospital Kirchner, el Hospital del Niño Jesús, y los Hospitales Regionales de Concepción y Avellaneda. Se ha implementado la digitalización de expedientes para agilizar la gestión del envío de medicamentos desde la Farmacia Oficial a las farmacias de los hospitales. El Ministerio de Salud Pública garantiza el acceso a medicamentos de alto costo, asegurando que ningún paciente oncológico se quede sin tratamiento.
La Dra. Medina enfatizó en la importancia de la celeridad en el proceso: "El paciente es evaluado, se carga la información al sistema y en 48 o 72 horas, el pedido es procesado, auditado y enviado a compras. La provincia cuenta con un stock de medicamentos, asegurando que el paciente reciba su medicación de inmediato."
Prevención y Detección Temprana: Clave para la Lucha contra el Cáncer
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, se enfatiza la importancia de la prevención y la detección temprana. La Dra. Medina reflexionó: "Es fundamental que la población consulte y realice controles periódicos de salud para diagnosticar tumores en etapas tempranas, aumentando así las probabilidades de curación."
Tucumán cuenta con tres programas de detección temprana y prevención para los tumores más frecuentes: mama, colon y cuello uterino. Estos programas buscan mejorar la concientización y facilitar el acceso a los servicios de salud para la detección precoz de la enfermedad.
Compromiso del Gobierno de Tucumán
El Gobierno de Tucumán, a través del Ministerio de Salud Pública, demuestra su firme compromiso en la lucha contra el cáncer, invirtiendo en la mejora de la atención oncológica, la prevención y la concientización a la población. La rápida respuesta de la División Oncología y la garantía de acceso a medicamentos, incluso aquellos de alto costo, reflejan este compromiso con la salud de los tucumanos.
La conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.