La Guerra Comercial de Trump: Un Terremoto en el Mundo Cripto

Comentarios · 11 Puntos de vista

Analizamos el impacto de las decisiones arancelarias de Donald Trump en el mercado de criptomonedas, incluyendo la caída y posterior recuperación de Bitcoin y otras divisas digitales. Expertos del sector ofrecen sus perspectivas sobre la volatilidad y el futuro del criptomercado.

El anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las importaciones de Canadá, México y China en febrero de 2025 provocó un terremoto en los mercados financieros globales, y el mundo cripto no fue la excepción. El Bitcoin, la criptomoneda más grande por capitalización de mercado, sufrió una caída pronunciada, alcanzando mínimos de US$91.439,89, lejos de los US$105.000 de la semana anterior. Sin embargo, esta caída fue seguida por un repunte, con Bitcoin recuperando terreno y cotizando nuevamente por encima de los US$100.000. Esta volatilidad no se limitó al Bitcoin. Otras criptomonedas importantes también experimentaron descensos significativos: Ethereum (-16,75%), XRP (-20,56%), BNB (-6,76%), Solana (-8,5%) y Avax (-20,47%). El impacto inmediato fue atribuido a una combinación de factores, incluyendo la incertidumbre económica generada por las políticas proteccionistas de Trump y la correlación creciente entre los mercados tradicionales y el criptomercado. Diversos expertos ofrecieron sus análisis sobre el evento. Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, señaló que la volatilidad del mercado cripto, siendo un mercado 24/7, lo convirtió en el primero en reaccionar a las noticias. La incertidumbre sobre las políticas económicas de la administración Trump en relación con las criptomonedas también jugó un papel importante, según Colombo. Los inversores buscaban claridad sobre el futuro. Richard Teng, CEO de Binance, intentó tranquilizar al sector, destacando la naturaleza cíclica del mercado cripto y la disminución de la volatilidad a medida que el mercado madura. Ignacio Giménez, Director de Negocios en Lemon, señaló que las caídas se debieron a liquidaciones forzadas, incluso mayores que las del crash del Covid, aunque el valor de mercado general seguía siendo superior. Santiago Siri, fundador y presidente de Democracy Earth Foundation, hizo hincapié en las liquidaciones masivas en el mercado de futuros, con más de US$2300 millones en posiciones apalancadas cerradas, incluyendo US$1890 millones en posiciones largas. Si bien las medidas arancelarias no afectan directamente al mercado de criptomonedas, la creciente correlación con los mercados tradicionales implica una mayor influencia de eventos macroeconómicos. Es importante destacar que la caída se produjo después de un periodo de noticias positivas para el Bitcoin. La elección de Trump y sus declaraciones a favor del sector cripto habían impulsado el precio de la moneda digital a máximos históricos. La creación de su propia plataforma de intercambio cripto y la adopción pública de Bitcoin como medio de pago contribuyeron a esta subida. Incluso la designación de Elon Musk y Paul Atkins en puestos claves del gobierno también fueron percibidas como señales positivas para el sector. En conclusión, la guerra comercial de Trump tuvo un impacto significativo, aunque temporal, en el mercado cripto. La volatilidad demuestra la creciente interconexión entre los mercados tradicionales y el criptoespacio, y la necesidad de una mayor regulación y madurez del mercado para mitigar el impacto de eventos macroeconómicos futuros.
Comentarios