Chappell Roan: Voz de la comunidad LGBT en los Grammy 2025 y la lucha contra las políticas anti-trans de Trump

Comentarios · 45 Puntos de vista

La cantante Chappell Roan utilizó su plataforma en los Grammy 2025 para defender los derechos de la comunidad LGBT+, especialmente de las mujeres trans, en medio de las restrictivas políticas de la administración Trump.

La artista Chappell Roan, nominada a seis premios Grammy en la edición 2025, aprovechó su visibilidad para pronunciarse a favor de los derechos de la comunidad LGBT+ en medio de la creciente tensión política en Estados Unidos. Su mensaje resonó con fuerza, especialmente considerando las recientes medidas tomadas por la administración Trump que restringen el acceso a tratamientos de afirmación de género para menores transgénero. Roan, abiertamente lesbiana y con un álbum, "The Rise and Fall of a Midwest Princess", nominado a Mejor Álbum de Pop Vocal, declaró en una entrevista con GLAAD: "Sé que es brutal en estos momentos, pero las personas trans siempre han existido y siempre existirán. Y continuarán existiendo sin importar qué pase para arrebatar esa alegría trans y eso debería ser protegido más que cualquier cosa". Añadió con emoción: "No estaría aquí sin mujeres trans, sepan que la música pop está pensando en ustedes y se preocupa por ustedes. Intento lo mejor de mí para apoyarles en toda manera que pueda". Este contundente mensaje se da en un contexto político particularmente hostil para la comunidad trans. Una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump prohíbe la financiación federal para tratamientos de afirmación de género en menores de 19 años. Esta medida afecta a programas como Medicaid y TRICARE, impactando severamente a familias de bajos recursos y militares. La orden no solo elimina la cobertura de terapias hormonales y bloqueadores de la pubertad, sino que también insta al Departamento de Justicia a emprender acciones legales contra estados que protejan estos tratamientos, permitiendo incluso demandas contra los proveedores. La respuesta de grupos de derechos civiles ha sido inmediata. Organizaciones como Lambda Legal y la ACLU han anunciado acciones legales contra esta orden ejecutiva, calificándola como una medida de exclusión de las personas trans de la vida pública. Incluso la Asociación Médica Estadounidense (AMA) y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) han reiterado su apoyo a la atención médica para jóvenes trans, destacando estudios que muestran la reducción de ansiedad y depresión en adolescentes trans gracias a estos tratamientos. La postura de Chappell Roan no es aislada. Numerosos artistas y activistas continúan luchando contra estas políticas restrictivas, empleando su influencia para visibilizar la problemática y abogar por los derechos LGBT+. El éxito de Roan, con su canción "Good Luck, Babe!" viralizada en TikTok y nominada a Grabación del Año, le otorga una plataforma ideal para amplificar su mensaje de apoyo y solidaridad. Su presencia en los Grammy 2025, compitiendo en categorías principales, representa un triunfo no solo para su carrera, sino también para la representación LGBT+ en la industria musical y un llamado a la acción frente a la discriminación.
Comentarios