River, el equipo reforzado de Gallardo, no pudo superar a San Lorenzo: crónica del empate sin goles

Comentarios · 2 Puntos de vista

Análisis del partido entre River Plate y San Lorenzo, donde el equipo de Gallardo, a pesar de sus refuerzos, no logró vencer al Ciclón en un encuentro que terminó en un empate sin goles. Se destacan las estrategias de ambos directores técnicos y las jugadas clave del partido.

El River Plate de Marcelo Gallardo, reforzado en el mercado de pases, no pudo imponerse ante un combativo San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. El encuentro, correspondiente a la tercera fecha del Torneo Apertura 2025, finalizó en un empate sin goles que dejó un sabor agridulce para ambos equipos. Desde el inicio, River intentó imponer su juego, buscando controlar la posesión y llegar al área rival con combinaciones elaboradas. Sin embargo, la férrea defensa de San Lorenzo, bien dirigida por Miguel Ángel Russo, supo neutralizar las intenciones millonarias. El Ciclón, por su parte, apeló a un esquema defensivo sólido, con contragolpes rápidos que pusieron en aprietos a la zaga riverplatense. El primer tiempo fue un ida y vuelta constante, con llegadas de peligro para ambos equipos. Un remate de Malcom Braida que pegó en el travesaño para San Lorenzo y la respuesta de River con un disparo de Driussi que fue desviado por Gill fueron las jugadas más destacadas de esta parte del juego. Las amonestaciones a Cerutti, Reali y Driussi por parte de River y algunas faltas fuertes sin sanción a jugadores de San Lorenzo marcaron la tónica del encuentro. En el complemento, Gallardo realizó tres cambios tempranos en busca de revertir la situación, introduciendo a Aliendro, Nacho Fernández y Colidio para intentar darle más dinamismo al ataque. El entrenador millonario buscó cambiar la formación de 3-4-3 a 4-4-2, modificando el esquema para tratar de romper el cerrojo defensivo de San Lorenzo. Sin embargo, la falta de contundencia en la definición y la solidez de la defensa azulgrana impidieron que el Millonario quebrantara el empate. San Lorenzo también realizó modificaciones, con la entrada de Vombergar en el segundo tiempo, quien generó varios problemas en el área rival con su potencia física y capacidad goleadora. Una clara oportunidad de gol para Vombergar, en donde Armani atajó con seguridad, fue un momento clave del encuentro. La preocupación en River aumentó con la salida por lesión de Enzo Pérez, quien debió ser reemplazado por Matías Rojas. La lesión en Pérez podría ser una baja sensible para los próximos partidos del Millonario. El encuentro finalizó con un 0-0 que no dejó conformes a ninguno de los dos entrenadores. Gallardo, a pesar de los refuerzos, aún busca encontrar la mejor versión de su equipo. Russo, por su parte, se mostró satisfecho con el esfuerzo y el compromiso defensivo de sus jugadores. El resultado evidencia la dificultad que River está encontrando para consolidar su juego a pesar de las incorporaciones. Mientras San Lorenzo demostró una organización táctica y un sacrificio que le permitió llevarse un punto valioso ante un rival de gran envergadura. El clásico tuvo sus momentos de brillo, pero la falta de gol condenó a ambos equipos a compartir puntos. El encuentro planteó una interesante discusión sobre las estrategias tácticas y la eficacia en la definición, puntos que ambos clubes deberán analizar de cara a los próximos desafíos del torneo.
Comentarios