La familia de Federico Bruni, un argentino desaparecido en un camping cerca de Florianópolis, Brasil, llegó al país para colaborar en la búsqueda. La camioneta del joven fue encontrada, pero él sigue sin aparecer, generando una intensa preocupación y movilizando a las redes sociales.
El caso de Federico Bruni, un argentino de 32 años desaparecido en Brasil, mantiene en vilo a su familia y amigos. Bruni fue visto por última vez el 29 de enero cerca de un camping en São Bonifácio, Florianópolis, antes de adentrarse en una zona selvática. Su desaparición ha generado una intensa búsqueda que involucra a las autoridades brasileñas, a sus seres queridos y a la comunidad a través de las redes sociales.
El hallazgo de su camioneta, su perro y sus documentos cerca del río Do Ponche, generó tanto esperanza como incertidumbre. Si bien la hipótesis principal apunta a una posible caída al río seguida de un arrastre por la corriente, la densa vegetación de la zona complica la búsqueda y genera temores de que Bruni pueda estar herido y perdido en la selva.
Ante esta situación, la familia, desesperada por noticias, viajó a Brasil para participar activamente en las tareas de búsqueda. Señalan la necesidad de contar con equipos especializados para adentrarse en la selva, dado que las inclemencias del tiempo, como las fuertes lluvias, han dificultado las operaciones con drones. Se ha intensificado la difusión del caso a través de redes sociales, solicitando la colaboración de cualquier persona que pueda brindar información relevante.
Bruni, oriundo de Munro, Argentina, era conocido por sus viajes y su pasión por la escritura creativa. Su perfil en Facebook refleja su espíritu aventurero y su amor por la naturaleza, características que, paradójicamente, ahora lo han puesto en esta situación de riesgo. La familia ha difundido fotos y datos de identificación, incluyendo tatuajes, para facilitar su reconocimiento. Además, han facilitado números telefónicos para cualquier persona que pueda tener información que pueda ayudar a encontrarlo.
La búsqueda de Federico Bruni es un caso que refleja la vulnerabilidad de los viajeros en zonas remotas y la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad para enfrentar situaciones de emergencia. La esperanza de su familia y amigos se mantiene latente, impulsando la difusión del caso y la intensificación de las labores de búsqueda en la selva brasileña. Se espera que la colaboración internacional, la experiencia de los equipos de rescate y el apoyo de la comunidad puedan contribuir a un desenlace favorable.