ATM Mendoza: Detección de Superficie Cubierta/Mejora No Declarada - Guía Completa
La Administración Tributaria de Mendoza (ATM) ha realizado un relevamiento masivo de datos utilizando drones en zonas urbanas y periurbanas de la provincia. Este proceso ha detectado posibles superficies cubiertas y mejoras en inmuebles que no habían sido declaradas previamente. Si te encuentras en esta situación, esta guía te explica cómo consultar esta información y cómo realizar un reclamo si consideras que la detección es incorrecta.
¿Cómo Consultar la Detección?
Existen varias maneras de consultar si se ha detectado una superficie cubierta o mejora no declarada en tu propiedad:
Alternativa 1: Boleto del Impuesto Inmobiliario 2025
Revisa tu boleto del Impuesto Inmobiliario 2025. Si se ha detectado alguna superficie cubierta o mejora, la información estará indicada en el boleto, incluyendo un enlace directo a la consulta de datos de parcela en el sitio web de la ATM.
Alternativa 2: Consulta Presencial con Turno Previo
Puedes solicitar un turno previo a través del sitio web de la ATM: www.atm.mendoza.gov.ar (sección Turnos - Catastro Económico/Consulta actualización catastro urbano). Recuerda asistir con tu documentación.
Alternativa 3: Consulta Online a través de la Oficina Virtual
Accede a la Oficina Virtual de la ATM (www.atm.mendoza.gov.ar), ingresa a "Mis trámites online", luego "Alta de Trámites", "Trámites Remotos", "Trámites Varios" y selecciona: Grupo de trámites: Catastro, Subtrámite: Consultas catastro. Necesitarás tu número de padrón territorial.
¿Cómo Reclamar una Detección Incorrecta?
Si consideras que la detección de superficie cubierta o mejora es incorrecta, puedes realizar un reclamo a través de la Oficina Virtual de la ATM siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la Oficina Virtual de la ATM (www.atm.mendoza.gov.ar)
- Selecciona "Mis trámites online", luego "Alta de Trámites", "Trámites Remotos", "Trámites Varios"
- Elige: Grupo de trámites: Catastro, Subtrámite: Urbano - Declaración de Mejoras
- Adjunta la documentación requerida y redacta una descripción detallada de tu reclamo.
Requisitos para el Reclamo
Para realizar el reclamo, necesitarás lo siguiente:
Obligatorio:
- Nota descriptiva detallando el reclamo y firmada por el/la solicitante.
- Identificación del inmueble con Nomenclatura Catastral o Padrón Territorial.
- Acreditación de interés jurídico (ver detalles a continuación).
Acreditación de Interés Jurídico (Obligatorio, varía según el caso):
- Titular/cotitular: Copia de DNI (obligatorio) y copia de escritura (opcional).
- Tercero en representación del titular: DNI del titular, autorización expresa para tramitar o copia de poder general para tramitar. Se pueden incluir actas de vinculación (opcional).
- Herederos: Sentencia de declaración de herederos o acta declaratoria de herederos certificada. Se puede incluir acta de defunción (opcional).
- Personas jurídicas: Copia de actas de conformación, actas de directorio o contrato social, o poder general para tramitar certificado por escribano.
- Profesional en representación del contribuyente: Autorización expresa para tramitar o copia de poder general para tramitar.
Opcional:
- Certificado o plano municipal conforme a obra aprobado por el Municipio.
- Fotografías.
Consulta el manual completo para el trámite en: https://atm.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/2025/01/Manual-Tramite-URBANO-%E2%80%93-DECLARACION-DE-MEJORAS.pdf
Recuerda que es fundamental contar con toda la documentación necesaria para agilizar el proceso de consulta y/o reclamo.