Boleto Educativo Gratuito 2025 en Santa Fe: Inscripción Abierta, Novedades y Aumento de Beneficiarios

Commenti · 31 Visualizzazioni

El Gobierno de Santa Fe lanzó la inscripción para el Boleto Educativo Gratuito 2025, con importantes novedades como la inscripción online, más puntos de atención y la capacitación de municipios y comunas. Conoce todos los detalles.

Boleto Educativo Gratuito 2025 en Santa Fe: Inscripción Abierta, Novedades y Aumento de Beneficiarios

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, anunció la apertura de la inscripción para el Boleto Educativo Gratuito (BEG) 2025, un programa que continúa expandiendo su alcance y beneficiando a miles de estudiantes, docentes y asistentes escolares de la provincia.

Inscripción Online y Activación: La inscripción para el BEG 2025 se realiza de forma completamente online a través del sitio web www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o mediante la App Boleto Educativo. El período de inscripción comienza el 23 de enero de 2025, y el beneficio estará disponible a partir del 3 de febrero. Los usuarios de SUBE deberán esperar un correo electrónico de SUBE para activar su tarjeta en una TAS (Terminal Automática SUBE).

Novedades y Ampliación de la Cobertura: Este año, el programa presenta varias mejoras. Se han sumado nuevos puntos de atención presencial en Rosario y Santa Fe para brindar asistencia a quienes presenten dificultades con la inscripción. Se puede solicitar un turno online en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo para optimizar el tiempo de consulta. En Rosario, además de la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, se incorporó un nuevo punto en Plataforma Lavardén. En Santa Fe, la atención se realiza en la Terminal de Ómnibus. Para consultas, también está disponible el correo electrónico [email protected].

Una iniciativa destacada es la capacitación de municipios y comunas para atender consultas en diversas localidades como Reconquista, Venado Tuerto, Casilda, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Cañada de Gómez, Pérez, Arequito, Serodino, Correa, Totoras, Pueblo Andino, Chañar Ladeado y Armstrong. Se planea expandir esta capacitación a otras regiones de la provincia.

Impacto Económico y Beneficiarios: En 2024, el Boleto Educativo benefició a más de 362.000 santafesinos, con una inversión que superó los $54.000 millones. El programa incluye el Boleto Educativo Gratuito y el Boleto Educativo Rural. El BEG alcanzó a 335.000 personas, abarcando 6.521 establecimientos educativos, mientras que el Boleto Educativo Rural benefició a más de 37.000 usuarios de más de 2.000 establecimientos educativos.

Declaraciones del Gobernador: El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia del Boleto Educativo, definiéndolo como una herramienta fundamental que transforma y otorga mayores derechos a los estudiantes. Resaltó la significativa inversión provincial, demostrando el compromiso con la educación como un derecho fundamental para todos.

Conclusión: El Boleto Educativo Gratuito 2025 consolida su rol como una política pública clave en Santa Fe, ampliando su cobertura y facilitando el acceso a la educación para miles de ciudadanos. La implementación de la inscripción online, la expansión de los puntos de atención y la capacitación de municipios y comunas demuestran el compromiso del gobierno provincial para garantizar la eficiencia y accesibilidad del programa.

Commenti