El partido inaugural del Torneo Apertura entre Newell's e Independiente Rivadavia tuvo un condimento especial: tres jugadores oriundos de Río Negro se enfrentaron en el Coloso Marcelo Bielsa. Descubre la historia de Alejo Tabares, Ezequiel Centurión y Maximiliano Amarfil.
El encuentro entre Newell's Old Boys e Independiente Rivadavia, disputado en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario, marcó el inicio del Torneo Apertura 2025 con una particularidad que llamó la atención: la presencia de tres jugadores de Río Negro en el campo de juego. Un encuentro que unió a futbolistas con trayectorias diversas, pero con un origen común en la provincia patagónica.
Por el lado de Newell's, el debutante Alejo Tabares, oriundo de Roca, fue uno de los puntos focales. El lateral izquierdo, formado en Deportivo Roca, tuvo un pasado en las inferiores de Lanús y vistió la camiseta de las selecciones juveniles argentinas, incluso participando en el Torneo Internacional de L'Alcudia en España. Tras un paso por Estudiantes de Río Cuarto y Cipolletti, donde se destacó en el Federal A, llegó a All Boys y finalmente recaló en Newell's. El entrenador Mariano Soso lo incluyó en la formación titular, ubicándolo como lateral/volante por la izquierda en un esquema de cinco defensores.
En el equipo mendocino, Independiente Rivadavia, brillaron dos cipoleños: Ezequiel Centurión y Maximiliano Amarfil. Centurión, experimentado arquero, llegó al club la temporada pasada tras una larga trayectoria, incluyendo un paso por River Plate. Por su parte, Amarfil, mediocampista, se incorporó en este mercado de pases luego de una destacada actuación en Cipolletti durante 2023. Su buen desempeño en Nueva Chicago, donde el equipo estuvo cerca del ascenso, le valió un préstamo a Independiente Rivadavia, con opción de compra por el 70% de su pase. Cipo le renovó el contrato hasta diciembre de 2026.
El partido, que culminó con la victoria de Independiente Rivadavia 1-0, mostró el talento de estos tres rionegrinos en la máxima categoría del fútbol argentino. Un encuentro que demuestra la capacidad y la proyección de los jugadores surgidos de las canchas de la provincia, llevando el nombre de Río Negro a los escenarios más importantes del fútbol nacional.
Este encuentro no solo fue significativo por el resultado, sino también por la oportunidad de destacar el talento rionegrino y su presencia en el fútbol profesional. La proyección de estos jóvenes jugadores es un ejemplo inspirador para las futuras generaciones de futbolistas de la región.