Una profunda tristeza ha envuelto al mundo del polo tras la trágica muerte de Rufino Laulhé, un joven de tan solo 15 años, quien falleció el lunes 20 de enero de 2025 en un accidente automovilístico cerca de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires. El suceso ha conmocionado a la comunidad polística, dejando un vacío irreparable en el deporte y en el corazón de quienes conocieron a este talentoso jugador.
Rufino viajaba junto a su hermano Beltrán, de 18 años, quien conducía la camioneta Toyota que colisionó con un camión detenido en el kilómetro 438 de la Ruta Nacional 5. Si bien Beltrán sufrió una fractura en una mano y se encuentra internado, fuera de peligro, Rufino perdió la vida en el impacto. Las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente.
Hijos del destacado ex jugador profesional de polo Gastón Laulhé, los hermanos se dirigían a Buenos Aires para tomar un vuelo a Estados Unidos, donde estaban a punto de debutar en los torneos profesionales de Palm Beach, Florida. Este viaje representaba el inicio de una prometedora carrera internacional, una oportunidad truncada por la fatalidad.
El fin de semana previo al accidente, Rufino y Beltrán habían participado en la Copa La Natividad en Santa Rosa, evento que marca el comienzo de la temporada de polo. Ambos jóvenes, criados entre Pilar y La Pampa, se destacaban por su dedicación y talento, dejando una huella imborrable en el circuito. Beltrán, incluso, había participado en el Abierto de Palermo del año pasado.
Su talento no pasó desapercibido. Figuras importantes del mundo del polo, como Ali Albwardy (dueño del Dubai Polo Team), Lolo Castagnola (vinculado a La Natividad Polo), y Nicolás Pieres, habían reconocido el potencial de ambos hermanos. Pieres, incluso, había incluido a Beltrán en su equipo para las clasificatorias del Campeonato Argentino Abierto de 2025.
La muerte de Rufino ha dejado un profundo impacto en el mundo del polo, donde las tradiciones familiares y el legado son pilares fundamentales. Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y homenajes, destacando el talento, la simpatía y la dedicación de este joven que representaba el futuro del polo argentino. El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Asociación Argentina de Polo han expresado su pesar y acompañamiento a la familia en este difícil momento.
La pérdida de Rufino Laulhé es una tragedia que trasciende el deporte. Su temprana partida deja un vacío irreparable, pero su memoria y su legado como promesa del polo argentino perdurarán en el recuerdo de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.