Tras horas de inactividad por una orden judicial, TikTok regresó a Estados Unidos gracias a una sorprendente propuesta de Donald Trump. Analizamos el futuro incierto de la plataforma en el país y el impacto de la decisión.
Tras un fin de semana de incertidumbre para millones de usuarios estadounidenses, TikTok volvió a funcionar. La plataforma, suspendida tras una decisión de la Corte Suprema que ratificaba una ley del Congreso para prohibirla por preocupaciones de seguridad nacional, se reactivó gracias a una inesperada propuesta del expresidente Donald Trump. Trump, en su red social Truth Social, sugirió la creación de una empresa conjunta donde Estados Unidos controlara el 50% de TikTok, una solución que, aunque temporal, ha evitado, al menos por ahora, el apagón total de la plataforma en el país.
La decisión judicial del viernes había generado un caos para los más de 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok. La ley aprobada en abril de 2024 buscaba prevenir el acceso de las autoridades chinas a datos de usuarios estadounidenses y evitar la manipulación de la opinión pública. La Corte Suprema, si bien reconoció la importancia de TikTok como medio de expresión, priorizó las preocupaciones de seguridad nacional sobre las prácticas de recopilación de datos de ByteDance, la empresa matriz china.
Sin embargo, la ley permitía un margen de 90 días para la prohibición si la Casa Blanca demostraba la elaboración de un acuerdo viable. Es aquí donde entra la propuesta de Trump, quien, tras una conversación telefónica con el presidente chino Xi Jinping, plantea la creación de una “joint venture” con participación accionaria estadounidense del 50%. Esta propuesta, lejos de ser una solución definitiva, parece una maniobra para ganar tiempo y evitar una prohibición inmediata. Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia este lunes, prometió firmar un decreto para extender el plazo de la prohibición y buscar un acuerdo a largo plazo.
La reacción de ByteDance y el gobierno chino ha sido, hasta el momento, de rechazo a una venta completa. Pero, curiosamente, fuentes cercanas a TikTok transmitieron mensajes a los usuarios durante la suspensión, expresando su confianza en la gestión de Trump y su capacidad para encontrar una solución. Este optimismo contrasta con la firme postura de Beijing en contra de cualquier cesión significativa de control.
Mientras tanto, varios inversores estadounidenses han manifestado su interés en TikTok, incluyendo al empresario Frank McCourt, quien ofreció 20 mil millones de dólares, junto a otros socios, por las operaciones en Estados Unidos, excluyendo el algoritmo. También se ha anunciado una oferta de fusión por parte de Perplexity AI. Esta ola de interés podría fortalecer la posición negociadora de Trump y quizás dar paso a una solución que satisfaga las preocupaciones de seguridad nacional sin un cierre completo de la popular plataforma.
La situación deja un panorama incierto para TikTok en Estados Unidos. La propuesta de Trump, aunque permite un respiro temporal, no soluciona el conflicto subyacente sobre la seguridad de los datos y la influencia extranjera. La resolución a largo plazo dependerá de la negociación entre Estados Unidos, ByteDance y, fundamentalmente, del compromiso de ambos países por encontrar un terreno común que preserve la funcionalidad de TikTok sin comprometer la seguridad nacional. El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en suspenso, y el mundo observa con atención las negociaciones que podrían definir el destino de esta red social.