Violentos enfrentamientos entre barras bravas de Huracán y Colo Colo empañaron el amistoso disputado en Montevideo. Descubre los detalles del incidente, las causas detrás de la pelea y el contexto de las tensiones internas en la barra de Huracán.
Tras el amistoso entre Huracán y Colo Colo en el Estadio Luis Franzini de Montevideo, que terminó con victoria para el equipo chileno por 1-0, se desató una batalla campal entre las barras bravas de ambos clubes. El incidente ocurrió en el Parque Rodó, donde hinchas de ambos equipos fueron liberados simultáneamente, desencadenando una violenta confrontación con intercambio de piedras y corridas. El periodista Mathias Amaro difundió imágenes del enfrentamiento a través de redes sociales, mostrando la magnitud de los disturbios y el peligro para la seguridad de la zona.
Este evento no se entiende de forma aislada. Las tensiones internas dentro de la barra brava de Huracán, divida en tres grupos históricos (José C. Paz, El Pueblito y Villa Zabaleta), se han agravado en el último año. La disputa por beneficios económicos, la distribución de entradas y el poder interno han generado enfrentamientos previos, incluyendo un tiroteo antes de un partido de Copa Argentina en 2024. La situación en Montevideo se exacerbó debido a las condiciones impuestas por la facción de José C. Paz para el viaje a Uruguay. Mientras este grupo disfrutó de gastos cubiertos, la facción liderada por 'El Gordo Pablo', vinculada a Villa Zabaleta, percibió una falta de equidad en la distribución de entradas y recursos, lo que alimentó la violencia posterior al partido.
El partido en sí, correspondiente a la Serie Río de la Plata, fue un encuentro disputado, con un gol de Nicolás Oroz (ex Racing) que definió la victoria de Colo Colo. A pesar del resultado, el foco de atención se centró en los incidentes posteriores, los cuales empañaron el evento deportivo y expusieron una problemática que excede lo futbolístico, involucrando responsabilidades de las instituciones y las autoridades encargadas de la seguridad. Mientras Colo Colo continúa su participación en el torneo, Huracán enfrenta el desafío de controlar sus problemas internos y evitar una escalada de violencia futura.
La situación resalta la necesidad de abordar la problemática de la violencia en el fútbol, no solo con medidas de seguridad, sino también con estrategias para prevenir y desarticular las estructuras de las barras bravas, abordando las causas que generan estos conflictos. La investigación de los incidentes en Montevideo es crucial para comprender la dinámica de las barras y determinar las responsabilidades correspondientes, tanto de los participantes como de las autoridades encargadas de la seguridad del evento.