Williams Alarcón, el nuevo volante chileno de Boca Juniors, no llegó de la noche a la mañana a uno de los clubes más importantes de Sudamérica. Su fichaje, celebrado por la hinchada xeneize, es el culmen de un recorrido lleno de perseverancia y talento, un camino que lo llevó a destacarse en Chile y Argentina.
Inicios en Colo Colo y la búsqueda de la regularidad: Formado en las inferiores de Colo Colo, Alarcón debutó en Primera División en 2018. Sin embargo, sus primeros años en el club no estuvieron exentos de dificultades. A pesar de su potencial, la competencia y la falta de continuidad lo llevaron a buscar nuevos horizontes para consolidar su carrera. Compartió cancha con otros jóvenes talentos como Carlos Palacios, con quien volvería a coincidir en Boca, y ambos experimentaron años irregulares con el Cacique, incluyendo la lucha por evitar el descenso en 2020.
El paso por Unión La Calera y la Selección Chilena: Su búsqueda de regularidad lo llevó a Unión La Calera, donde encontró el espacio necesario para mostrar su calidad. Su buen desempeño en La Calera le abrió las puertas a la Selección Chilena, debutando con la Roja bajo la dirección de Eduardo Berizzo en septiembre de 2022, en un amistoso contra Marruecos. Esta convocatoria fue un gran paso en su trayectoria, un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Experiencia internacional en Ibiza y el despegue en Huracán: En 2023, Alarcón dio el salto al fútbol internacional con el Ibiza de España. Sin embargo, esta experiencia no fue la esperada. Con pocas participaciones y el descenso del equipo, retornó a Sudamérica. La llegada a Huracán en Argentina marcó un punto de inflexión en su carrera. Si bien en un principio no logró asentarse rápidamente en el equipo, con esfuerzo y perseverancia, se transformó en pieza fundamental del Globo, mostrando un rendimiento excepcional y anotando goles cruciales.
El excepcional 2024 y el llamado de Boca: Su destacada actuación en 2024 con Huracán fue fundamental. Con 41 partidos jugados y 5 goles anotados, Alarcón se convirtió en uno de los jugadores más codiciados del fútbol argentino. Su equipo luchó palmo a palmo por el título con Vélez, demostrando su capacidad para competir al más alto nivel. Este gran rendimiento llamó la atención de Boca Juniors, que finalmente concretó su fichaje para la temporada 2025. La llegada a Boca Juniors representa el paso más importante en la carrera de Williams Alarcón, la culminación de un largo trabajo y la oportunidad de brillar en uno de los clubes más grandes del continente.
El traspaso a Boca y las expectativas: El pase de Alarcón a Boca Juniors se cerró por una cifra cercana a los 4 millones de dólares, incluyendo la deuda que Huracán tenía con Boca por otro jugador. El chileno ya expresó su emoción por cumplir su sueño de niño de vestir la camiseta azul y oro, y se prepara para afrontar este nuevo desafío con la máxima ilusión.
La historia de Williams Alarcón es una muestra de que con trabajo, perseverancia y talento, se pueden superar obstáculos y alcanzar metas ambiciosas. Su llegada a Boca Juniors es un reconocimiento a su carrera y una promesa de un futuro brillante en el fútbol argentino.