El regreso de Driussi a Argentina: ¿River o Estudiantes? La batalla por el delantero

Comentarios · 35 Puntos de vista

Sebastián Driussi, pretendido por River Plate, podría recalar en Estudiantes de La Plata gracias al apoyo económico de Foster Gillett. Analizamos el impacto de esta inesperada oferta en las negociaciones y el futuro del jugador.

El mercado de pases argentino se encuentra en vilo ante la posibilidad de que Sebastián Driussi regrese al fútbol local. Si bien el delantero manifestó su deseo de volver a River Plate, el club de Núñez se enfrenta a una inesperada competencia: Estudiantes de La Plata. La irrupción de Estudiantes en la puja por el jugador del Austin FC de la MLS añade un giro inesperado a la situación, generando incertidumbre sobre el desenlace final. Según informes periodísticos, Estudiantes, con el respaldo financiero del inversor Foster Gillett, estaría dispuesto a igualar o incluso superar la oferta económica del Austin FC, estimada en 13 millones de dólares. Esta cifra representa un obstáculo significativo para River Plate, cuyo presidente, Jorge Brito, ha mostrado reticencia a llegar a esos montos. La situación se complica aún más por la declaración pública de Driussi, quien ha expresado su preferencia por volver al club que lo vio nacer: River Plate. La estrategia de Estudiantes se basa en la posibilidad de convencer a Driussi con una oferta económica superior a la de River. El apoyo de Gillett proporciona a Estudiantes la capacidad financiera para competir en igualdad de condiciones con un club de la envergadura de River. Sin embargo, este apoyo económico de Gillett es un factor que genera controversias en la interna de Estudiantes, donde no todos los dirigentes están de acuerdo con la intervención del inversor. Mientras tanto, River Plate se encuentra en negociaciones con el Austin FC. Luego de una primera oferta rechazada, el club millonario planea una segunda oferta cercana a los 9 millones de dólares. Esta cifra, aunque considerable, aún se encuentra por debajo de las pretensiones del club estadounidense. Esta situación abre una ventana de oportunidad para Estudiantes que, tras los recientes fichajes de Lucas Alario y Cristian Medina, buscaría un golpe de efecto en el mercado de pases, sumando a su plantel a una figura del calibre de Driussi. El dilema para Driussi es complejo. Si bien su preferencia es volver a River, la oferta económica de Estudiantes podría ser demasiado atractiva para rechazarla. La decisión final dependerá de una combinación de factores: el deseo del jugador, la propuesta económica de ambos clubes y la voluntad del Austin FC de negociar. En definitiva, el desenlace de esta historia marcará un precedente importante en el mercado de pases argentino, revelando el peso del dinero extranjero en la competencia por los jugadores. La situación se presenta como un pulso económico y un desafío para River Plate, que debe actuar con rapidez y eficacia para no perder la oportunidad de contar con una figura emblemática como Sebastián Driussi. El conflicto entre el interés deportivo de Driussi y la realidad económica podría terminar marcando una nueva tendencia en el fútbol argentino: la capacidad de equipos con inversiones extranjeras de competir de igual a igual con los clubes tradicionales, redefiniendo el poderío y el peso de los grandes.
Comentarios