Alerta por contaminación bacteriana: Retiran casi un millón de botellas de champú amika

Kommentarer · 16 Visninger

La popular marca de champú amika retira del mercado casi un millón de botellas de su producto Mirrorball High Shine + Protect debido a una posible contaminación con la bacteria Pluralibacter Gergoviae. Descubre qué debes hacer si tienes este producto.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, en conjunto con la marca amika, ha anunciado el retiro masivo de casi un millón de botellas de su champú antioxidante Mirrorball High Shine + Protect. La razón: una posible contaminación con la bacteria Pluralibacter Gergoviae, conocida por su resistencia a antimicrobianos y su potencial para causar infecciones en individuos con sistemas inmunitarios comprometidos o heridas en la piel.

El retiro abarca productos distribuidos en 31 estados de EEUU entre 2023 y 2024, vendidos en tiendas como Walmart, Sephora y Amazon. Aunque la empresa asegura que hasta el momento no se han reportado casos graves de afectación a la salud, la precaución es fundamental. La FDA y amika instan a los consumidores a dejar de usar el producto inmediatamente.

¿Qué hace que esta bacteria sea preocupante?

Pluralibacter Gergoviae es una bacteria resistente a muchos conservantes comunes utilizados en la industria cosmética. Si bien no representa una amenaza significativa para individuos sanos, puede provocar infecciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados, heridas abiertas, o afecciones como psoriasis o dermatitis seborreica, que comprometen la barrera protectora de la piel.

Un informe de 2022 del Hospital Brigham and Women’s de Boston, resalta la problemática que representa esta bacteria en casos de afecciones cutáneas, ya que la resistencia a los tratamientos antimicrobianos la convierte en un desafío para la salud pública y la industria cosmética.

¿Qué productos están afectados?

El retiro incluye todos los tamaños y lotes del champú Mirrorball High Shine + Protect comprados en 2023 o 2024. Independientemente del tipo de envase (botellas con tapas de rosca, tapas abatibles o bolsas de aluminio), si compraste este producto en alguno de los 31 estados afectados, debes dejar de usarlo.

Estados afectados: Alaska, Arizona, California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Delaware, Florida, Georgia, Hawái, Illinois, Indiana, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Misisipi, Misuri, Nebraska, Nevada, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington, Wisconsin.

¿Qué debo hacer si tengo el champú contaminado?

amika recomienda a los consumidores que posean el champú afectado que dejen de usarlo inmediatamente y se pongan en contacto con la empresa o el establecimiento donde lo compraron para obtener un reembolso completo. La información sobre cómo proceder con la devolución se encuentra en el sitio web de amika y en las páginas web de los distribuidores.

Es importante recordar que la prevención es clave. Ante cualquier síntoma inusual después del uso de productos cosméticos, es recomendable consultar a un médico.

Este retiro masivo sirve como recordatorio de la importancia de la calidad y seguridad en la producción de cosméticos y la necesidad de una supervisión rigurosa por parte de las agencias reguladoras.

Kommentarer