La Escuela Kimen Nahuen de Santa Cruz: Un Sueño Hecho Realidad en Jesús María 2025

Comentários · 42 Visualizações

La Escuela de danzas folclóricas Kimen Nahuen de Santa Cruz se prepara para su debut en el prestigioso Festival de Jesús María 2025, llevando la pasión y el talento patagónico a uno de los escenarios folclóricos más importantes de Argentina. Descubre su historia, preparativos y el apoyo del Gobierno Provincial.

El 59° Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, Córdoba, se prepara para recibir a una delegación de bailarines patagónicos, entre ellos, la destacada Escuela de danzas Kimen Nahuen de Río Gallegos, Santa Cruz. Para esta joven institución, que celebra 10 años de trayectoria, la participación en este evento representa la culminación de un sueño largamente acariciado.

Desde el Centro de Integración Comunitaria Fátima de Río Gallegos, la escuela realiza sus últimos ensayos con una energía palpable. Dirigidos por la profesora Marta Ampuero, 19 bailarines se preparan para deslumbrar al público con un repertorio que incluye chacareras, malambos, boleadoras y el ritmo vibrante del bombo legüero. Su presentación el 19 de enero forma parte de una gran muestra de danza patagónica que reunirá a más de 320 bailarines de Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

El apoyo del Gobierno Provincial ha sido fundamental para hacer realidad este sueño. La colaboración en el transporte hasta Jesús María ha sido crucial, ya que el viaje presenta desafíos logísticos y económicos significativos. Como lo destaca la profesora Ampuero en una entrevista con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios de Santa Cruz: “Desde el Gobierno de Santa Cruz nos han colaborado con todo lo que son los colectivos para ir hasta Jesús María lo cual es muy difícil llegar a estos objetivos, debido a la demanda de mucho trabajo”.

Para muchos de los integrantes de Kimen Nahuen, este viaje representa su primera experiencia en un festival de tal magnitud. La emoción y la expectativa son palpables, y la profesora Ampuero destaca la importancia de que los jóvenes puedan disfrutar esta experiencia única y enriquecedora: “Es muy lindo sentir que estamos a pocos días de cumplir un sueño”.

La participación de la Escuela Kimen Nahuen en Jesús María 2025 es una muestra del talento y la pasión por la cultura folclórica que existe en Santa Cruz. Es una oportunidad para mostrar al país la riqueza y la diversidad del folclore patagónico, y un ejemplo inspirador para futuras generaciones de bailarines. El Gobierno de Santa Cruz, al apoyar este proyecto, demuestra su compromiso con la promoción de la cultura y el desarrollo artístico en la provincia.

El 59° Festival de Doma y Folklore Jesús María se desarrollará del 9 al 20 de enero en la provincia de Córdoba, convirtiéndose en el escenario perfecto para que la Escuela Kimen Nahuen brille y comparta su arte con el público nacional.

Comentários