Un brote de gastroenterocolitis afecta las playas del sur de Brasil, principalmente Guarujá y Florianópolis. El norovirus ha sido identificado como el causante. Descubre las medidas de prevención y las recomendaciones para turistas argentinos.
Las vacaciones de verano en las hermosas playas del sur de Brasil se han visto afectadas por un brote de gastroenterocolitis. El epicentro se encuentra en Guarujá y Playa Grande, en el estado de San Pablo, pero también se han reportado casos en Santos y Florianópolis, destinos muy populares entre los turistas argentinos. Las autoridades sanitarias brasileñas han confirmado que la causa del brote es una infección por norovirus humano, genotipos 1 y 2, según los análisis realizados por el Instituto Adolfo Lutz (IAL).
**¿Qué es el Norovirus?**
El norovirus es un virus altamente contagioso que causa gastroenteritis, caracterizada por vómitos, diarrea, náuseas y dolores abdominales. La transmisión se produce principalmente a través del consumo de alimentos contaminados o el contacto con agua o superficies contaminadas con materia fecal. Aunque es más común en épocas invernales, los brotes en verano no son infrecuentes, especialmente en zonas con deficiencias en el saneamiento básico.
**Investigación en Curso:**
Si bien se ha identificado al norovirus como el agente causante, las autoridades sanitarias brasileñas, en conjunto con la Compañía Ambiental del Estado de San Pablo (Cetesb) y la Compañía de Saneamiento Básico (Sabesp), continúan investigando la fuente específica de la contaminación. Se sospecha que la falta de adecuadas redes cloacales en algunas zonas, así como la manipulación inadecuada de alimentos, podrían ser factores contribuyentes.
**Respuesta de las Autoridades:**
Las autoridades de Guarujá han reforzado los servicios de salud, extendiendo los horarios de atención en las unidades de salud y habilitando consultas espontáneas para atender la demanda de pacientes que requieren rehidratación. Además, se han llevado a cabo reuniones con funcionarios de salud de otros municipios de la Baixada Santista para coordinar una respuesta conjunta al brote. Se enfatiza la importancia de la toma de muestras de pacientes y del agua para su análisis.
**Recomendaciones para Turistas:**
Ante la situación, se recomienda a los turistas argentinos que visitan las playas del sur de Brasil tomar las siguientes precauciones:
* **Higiene de Manos:** Lavarse las manos frecuente y cuidadosamente con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
* **Alimentos:** Evitar el consumo de alimentos crudos o mal cocidos, especialmente mariscos y pescados. Optar por establecimientos con buenas condiciones de higiene.
* **Agua:** Beber agua potable embotellada. Evitar el consumo de agua de grifos o canillas.
* **Vigilancia:** Estar atentos a los síntomas de gastroenteritis (vómitos, diarrea, náuseas, dolores abdominales). Consultar a un médico si se presentan estos síntomas.
**Monitoreo de Playas:**
Se recomienda consultar los mapas de calidad de agua disponibles en línea, proporcionados por la Cetesb (para el estado de San Pablo) y el Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina, para verificar la balneabilidad de las playas antes de ingresar al agua.
Este brote sirve como recordatorio de la importancia del saneamiento básico y las medidas de higiene para prevenir la propagación de enfermedades. La responsabilidad individual en la prevención es crucial para disfrutar de unas vacaciones seguras y saludables.