El Gobierno porteño anunció un paquete de medidas de alivio fiscal que beneficiará a jubilados, monotributistas y comercios de la Ciudad de Buenos Aires. Descubre los detalles de las exenciones, reducciones y nuevos trámites simplificados.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, anunció un ambicioso plan de alivio fiscal que impactará positivamente en la vida de más de 530.000 contribuyentes. Este paquete de medidas, que implica una reducción o eliminación de impuestos por un monto cercano a los $305.000 millones, se centra en tres grupos principales: jubilados, monotributistas y comercios.
**Beneficios para Jubilados:**
Se ampliará la exención del ABL (Apto de Bienes Inmuebles) para jubilados y pensionados. Aproximadamente 37.000 residentes de CABA dejarán de pagar este impuesto si cumplen con los siguientes requisitos: percibir menos de cuatro jubilaciones mínimas (aproximadamente $1.063.000) y que el valor fiscal de su propiedad no supere los $40 millones. Las personas con discapacidad también se verán beneficiadas por esta medida. El trámite para acceder a la exención se realiza de manera online a través del sitio web de AGIP.
**Medidas para Monotributistas y Comercios:**
Para los monotributistas y pequeños comercios, se implementarán las siguientes medidas:
* **Devolución Express de Saldos a Favor:** Se realizará una devolución acelerada (en 96 horas hábiles) de saldos a favor menores o iguales a $2 millones para quienes tributan Ingresos Brutos. Este beneficio alcanza a 221.000 contribuyentes y el trámite se gestiona online.
* **Exención e Reducción de Ingresos Brutos:** Se propone la exención y reducción de las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para servicios no profesionales (plomeros, electricistas, peluqueros, etc.). La exención será del 100% para quienes facturen menos de $6.450.000 anuales, con bonificaciones decrecientes (del 35% al 10%) para quienes superen ese monto (hasta $24,2 millones). Los emprendimientos nuevos estarán exentos durante el primer año.
* **Impuesto de Sellos:** Se implementará una alícuota del 0% en el Impuesto de Sellos para contratos de alquiler con destino comercial y turístico. Además, se reducirá la alícuota a 0% para operaciones de leasing de vehículos y para la adhesión y cesión de cuotas de fideicomisos de desarrollos inmobiliarios. La compraventa de vivienda familiar por debajo de $205 millones también estará exenta.
* **Incentivo al Desarrollo Inmobiliario en Barracas:** Se reducirá la alícuota del Impuesto a los Sellos del 3,5% al 0,5% en un polígono específico de Barracas para fomentar la construcción de viviendas.
* **Simplificación Tributaria:** Se trabaja en conjunto con ARCA (ex AFIP) para unificar los impuestos locales con el Monotributo Nacional, beneficiando a más de 207.000 contribuyentes. Esto implica un único pago mensual, sin retenciones bancarias, simplificando los trámites.
* **Plan de Regularización de Deudas:** Se presentará un proyecto de ley para la regularización de deudas administrativas y judiciales, con condonación de intereses.
* **Adhesión al RIGI y al Blanqueo:** Se adherirá al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de capitales, eximiendo del pago de Ingresos Brutos a los ingresos provenientes de los bienes declarados.
**Impacto y Perspectivas:**
Estas medidas representan un significativo alivio fiscal para los sectores mencionados, estimulando la actividad económica y mejorando la calidad de vida de miles de porteños. La implementación de trámites online y la simplificación tributaria buscan agilizar los procesos y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Se espera que la aprobación de los proyectos de ley en la Legislatura porteña consolide este plan de alivio fiscal en el corto plazo.