La actriz Zoe Saldaña revela su lucha interna y el momento crucial que la llevó a obtener el Globo de Oro por su papel en 'Emilia Pérez', una película que la ha catapultado a la conversación del Oscar.
La aclamada actriz Zoe Saldaña, conocida por sus papeles en franquicias como 'Avatar' y 'Guardianes de la Galaxia', sorprendió al mundo al confesar que estuvo a punto de abandonar la actuación antes de ganar el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película 'Emilia Pérez'. Este inesperado triunfo marcó un punto de inflexión en su trayectoria, revelando una historia de perseverancia, duda y el eventual descubrimiento de su verdadera pasión.
En una entrevista posterior a la ceremonia de los Globos de Oro 2025, Saldaña compartió sus sentimientos de incertidumbre. A los 46 años, con una exitosa carrera en Hollywood y tres hijos con su esposo Marco Perego, la actriz admitió que consideraba un “plan B”, incluso imaginándose una vida alejada de las cámaras, dedicada a la jardinería y la repostería. Este pensamiento, que surgió hace algunos años, resalta la presión y las dudas que incluso las estrellas más brillantes pueden experimentar.
Sin embargo, el Globo de Oro por 'Emilia Pérez' resultó ser un punto de inflexión. Saldaña afirma que este reconocimiento, el primero de este calibre en su carrera a pesar de haber protagonizado taquillazos mundiales, le reafirmó su amor por la actuación y su necesidad inherente de crear. El premio no solo representa un logro profesional, sino una validación de su talento y una inyección de confianza para seguir adelante.
'Emilia Pérez', disponible en Netflix, no solo ha cosechado elogios en los Globos de Oro, también cuenta con 10 nominaciones a los Critics Choice Awards. La película, un éxito crítico y de público, narra una historia conmovedora y compleja. En ella, Saldaña interpreta a Rita, una abogada que se involucra en la vida de un narcotraficante transgénero, interpretado por Karla Sofía Gascón, quien le solicita ayuda para fingir su muerte y gestionar su transición. La película, dirigida por Jacques Audiard, también cuenta con la participación de Selena Gomez, y ha sido aclamada por su elenco, dirección y guion.
La victoria de Saldaña no se limita a este triunfo reciente. En mayo, durante el Festival de Cannes, compartió el premio a la mejor actriz con sus compañeras de reparto. Este reconocimiento consolida su papel como una de las actrices más talentosas de su generación y alimenta las expectativas de una posible nominación al Oscar, algo que la actriz admitió como un objetivo personal nunca alcanzado hasta ahora.
Sin embargo, el camino al reconocimiento no ha estado exento de obstáculos. En una entrevista con The Independent, Saldaña reflexionó sobre el constante olvido por parte de la Academia y otros organismos de premiación hacia las actuaciones en captura de movimiento, algo particularmente relevante en su caso por su papel como Neytiri en la franquicia de 'Avatar'. A pesar de la complejidad física y emocional de interpretar a un personaje alienígena, Saldaña ha expresado la frustración de ser ignorada, destacando que aunque no ganar o no ser nominada está bien, ser ignorada y minimizada es diferente.
Más allá de la ambición por el Oscar, la historia de Zoe Saldaña destaca la importancia de la perseverancia, la vulnerabilidad y la capacidad de reevaluar las prioridades. Su confesión, lejos de ser una señal de debilidad, es un testimonio de su fortaleza, autenticidad y el profundo amor por su oficio. La experiencia la ha llevado a comprender mejor el valor del perdón y la redención, tanto en su vida personal como profesional, y a valorar la importancia de la familia y las conexiones humanas. La historia de Zoe Saldaña es una inspiración para todos aquellos que luchan por encontrar su camino, superando dudas y desafíos para alcanzar sus metas.